Distrito4.0
Distrito4.0

Clásico de mañana: bajas y posibles efectos en el juego

Real Madrid y Barça llegan al Bernabéu (domingo 26/10, 16:15) con partes médicos dispares: los blancos, con dos ausencias; los azulgranas, con varias piezas clave fuera.

La baja de Raphinha puede ser determinante para el Barça
La baja de Raphinha puede ser determinante para el Barça

Clásico de mañana: bajas y posibles efectos en el juego — Madrid pierde a Rüdiger y Alaba; el Barça, a Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo y más. Así puede condicionar el partido.

El primer Clásico de LaLiga 2025/26 se disputa mañana, domingo 26 de octubre, a las 16:15 en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid afronta el partido con dos bajas confirmadas en defensa (Antonio Rüdiger y David Alaba), mientras que el FC Barcelona acumula ausencias relevantes en ataque y en la medular: Robert Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo y Gavi, además del portero Joan García.

Hansi Flick, además, cumplirá sanción y no estará en el banquillo. Kylian Mbappé llega tras un golpe en el tobillo con Francia, pero previsiblemente disponible.

En el Real Madrid, los partes médicos de septiembre confirmaron la lesión muscular de Rüdiger (recto anterior, 12/09) y la de Alaba (sóleo, 27/06). En las últimas 48 horas, la previsión competitiva sitúa a Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold con el alta/aptos para convocatoria tras recuperarse de sus problemas musculares, si bien su rol inicial es prudente. El club confía en Huijsen como alternativa en el eje.

En el Barcelona, los comunicados oficiales señalan a Lewandowski (14/10, rotura en bíceps femoral), Dani Olmo (13/10, lesión en sóleo) y Raphinha (26/09, bíceps femoral). Gavi continúa en recuperación tras artroscopia, y Joan García fue operado del menisco el 27/09. La situación de Marc-André ter Stegen se mantiene fuera de convocatoria en octubre, con horizonte de regreso más lejano.

La zaga blanca pierde centímetros y jerarquía aérea sin Rüdiger y Alaba, lo que puede obligar a Xabi Alonso a ajustar altura defensiva y balón parado; a cambio, recupera profundidad por banda con Carvajal/Trent, si suman minutos. En el Barça, la ausencia de Lewandowski y Raphinha reduce remate, juego de espaldas y amenaza al espacio; el peso ofensivo recae en los extremos sanos y en la segunda línea (Pedri, Lamine Yamal), con necesidad de maximizar transiciones cortas y minimizar pérdidas por dentro. La sanción de Flick traslada la gestión in situ al cuerpo técnico asistente. En forma, Mbappé llega como desequilibrio principal por ritmo y ruptura, pese al reciente susto en el tobillo.

A 24 horas del encuentro, el parte de bajas favorece al Real Madrid por volumen y por la disponibilidad de laterales recuperados, mientras que el Barça afronta el reto de producir sin su ‘9’ y su extremo más vertical. Puntos a seguir: el impacto de Mbappé atacando el perfil de los laterales azulgranas, el control interior culé para proteger pérdidas y la defensa del balón parado sin Rüdiger.

Si no hay novedades médicas de última hora, la gestión del banquillo (sin Flick) y el estado del tobillo de Mbappé pueden ser los factores diferenciales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40