Milei ha ganado con solvencia las elecciones legislativas argentinas de este domingo. Los días anteriores a los comicios en los medios españoles proliferaron los artículos vendiendo la piel del oso Milei antes de cazarlo. Y es que en España, y en muchos países de la UE , Milei y, claro está, Trump, son criminalizados sin cesar, hagan lo que hagan, digan lo que digan. El abuso de la acusación de ultraderechista o fascista como descalificación ad hominem por el establishment político y mediático, no sólo sanchista, también, sorprendentemente, por un sector del conservador-liberal, ha hecho que tal acusación pierda toda eficacia.
La izquierda, y parte del centro-derecha parecen no querer darse cuenta que amplios sectores sociales en todo occidente están hartos del intervencionismo estatal, de la desmesurada presión fiscal, del wokismo desaforado, de la sumisión cultural, de aceptar pasivamente la decadencia occidental, disfrutando, eso sí, de su posición para seguir extrayendo rentas.
En el caso de Argentina, entorno a 1.8 millones de emigrantes, entre 2013 y 2023, principalmente a España y USA, el hartazgo con el peronismo Kirchnerista, plenamente justificado, es superior a las indudables incógnitas e incertidumbres del proyecto Milei.
A pesar del catastrofismo anunciado por los gurús mediáticos de por aquí , la economía argentina ha tenido un comportamiento positivo si lo comparamos con la etapa anterior. Los presuntos escándalos financieros no ocultan que la expresidenta Cristina Fernández esta condenada por corrupción.
La personalidad extravagante de Milei le granjea amigos y enemigos. Pero es evidente que sólo un outsider que no formaba parte del sistema político, y que sus detractores califican de grotesco, podía tener la energía y la valentía de iniciar un proceso de cambio como el que esta en marcha. a pequeña escala análogo al de Trump.
Veamos algunos datos económicos que en el caso argentino han sido determinantes del resultado electoral:
La inflación ha sido uno de los mayores logros percibidos de Milei, quien la atribuye a un control estricto del gasto público y la oferta monetaria. En 2024, la inflación acumulada fue del 117,8%, pero en 2025 se redujo drásticamente a solo el 19,5% acumulado hasta septiembre, el nivel más bajo en cinco años. Esta desaceleración ha permitido una recuperación del poder adquisitivo, con salarios reales creciendo por primera vez en años, lo que ha sido clave para el voto de clases medias y bajas que sufrieron hiperinflación previa.
Pobreza e Indigencia. La tasa de pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre de 2025, una reducción de 21,3 puntos porcentuales respecto al semestre anterior y el nivel más bajo en siete años, según el INDEC. La indigencia también bajó significativamente, del 18,1% a alrededor del 10%. Esta mejora se atribuye a la baja inflación, el crecimiento económico y políticas como la apertura del cepo cambiario, que han impulsado la actividad y el empleo informal. Analistas destacan que estos números han contrarrestado críticas iniciales al ajuste, ganando apoyo en provincias donde LLA venció en 16 de 24 distritos.
PIB y Crecimiento Económico. A pesar de pronósticos iniciales negativos, el PIB de Argentina ha mostrado un rebote sostenido en 2025, con proyecciones de crecimiento entre el 4% y el 5,5% anual, según el FMI y fuentes locales. Esto representa una recuperación del 4% respecto a 2024, impulsada por desregulaciones y un menor riesgo país. Milei ha enfatizado que 2025 sería el «año del despegue», con indicadores como el aumento en la actividad industrial y el consumo contribuyendo a una percepción positiva.
Indicadores sociales .El desempleo se ha mantenido estable o ligeramente reducido, alrededor del 7-8%, gracias al repunte económico. Además, la caída en la pobreza ha sido acompañada por un aumento en el salario real y una mayor confianza inversora, factores que Milei ha promocionado como «el milagro argentino».
A la vista de la evolución económica no parece tan ‘sorprendente’ que Milei haya ganado las elecciones a pesar de su personalidad sin duda controvertida. Eso si, es sorprendente para quiénes sólo se rigen por sus fobias.
El apoyo explícito de Trump sin duda le ha ayudado. Aunque a los detractores de Trump quizás pueda sorprenderles, cada vez hay más personas, también en España, que aún considerando al presidente americano, como a Milei, un personaje extravagante y egocéntrico prevalece en su voto la determinación de ambos en cambiar las cosas en la buena dirección.





