Al menos 64 muertos en macroredada policial en Río — La “Operación Contención” dejó 81 detenidos y 93 fusiles incautados, con cierres de escuelas y vías.
Al menos 64 personas murieron el martes 28 de octubre de 2025 en Río de Janeiro durante una operación policial de gran escala en los complejos de favelas de Penha y Alemão, dirigida contra la facción criminal Comando Vermelho. El balance oficial más reciente recoge además 81 detenciones y 93 fusiles incautados. La actuación, denominada “Operación Contención”, movilizó a unos 2.500 agentes de policía civil y militar, con apoyo de helicópteros y blindados. Autoridades estatales reportaron bloqueos de vías, incendios y cortes de actividad, con suspensión de clases y servicios en varios puntos de la ciudad.
Según una nota del Gobierno del Estado de Río difundida el 28/10, la operación —planificada durante 60 días tras más de un año de investigación— pretendía frenar la expansión territorial del Comando Vermelho y cumplir centenares de órdenes judiciales. El comunicado atribuye a los grupos criminales el uso de “drones, bombas y armamento pesado”.
Las imágenes que nos llegan desde la zona son absolutamente impresionantes:
🇧🇷 A war has erupted between authorities and drug cartels in Brazil — dozens killed in the country’s largest armed confrontation in decades
— Visegrád 24 (@visegrad24) October 28, 2025
In Rio de Janeiro, around 2,500 police officers and special forces stormed areas near the international airport — key strongholds of the… pic.twitter.com/fcn7XXMAAM
El alcalde de Rio de Janeiro dice que «el estado los ha dejado absolutamente solos».
🇧🇷 “Rio is alone in this war”: Brazil’s far-left President Lula refuses to help Rio’s police in the war against narco cartels
— Visegrád 24 (@visegrad24) October 28, 2025
Rio de Janeiro’s Governor Cláudio Castro says the state is “alone in this war,” accusing President Lula’s government of ignoring three requests for… pic.twitter.com/x5TVWWBadN
Las cifras han oscilado a lo largo del día. Mientras el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil habló de “al menos 60” fallecidos en un primer balance nocturno del 28/10, la agencia pública federal actualizó después a “al menos 64”, incluyendo cuatro policías entre las víctimas. En cuanto a las aprehensiones, el último dato estatal disponible eleva a 93 los fusiles incautados y mantiene 81 arrestos.
El impacto político y social es amplio. La Asamblea Legislativa de Río (Alerj) pidió explicaciones formales a la Policía Civil y a la Militar y remitió oficios al Ministerio Público para esclarecer las circunstancias de la intervención. Organizaciones y especialistas han reclamado investigaciones independientes y la preservación de garantías en futuras actuaciones.
El Gobierno estadual mantiene que la operación sigue “en curso” y presentará un balance final al cierre de las actuaciones. Quedan por determinar la identificación de las víctimas civiles, el detalle de los heridos y el grado de coordinación interinstitucional. La Alerj y organismos federales han anunciado pasos para supervisar y recabar información.
Pendiente de confirmación final: si las cifras de fallecidos y de material incautado se mantienen o varían tras el cómputo completo.





