Distrito4.0
Distrito4.0

Naomi Seibt pide asilo en EE UU; Musk respalda su caso

La activista alemana de 25 años, conocida como “anti-Greta”, alega amenazas y persecución en Alemania; la confirmación oficial de su solicitud no es pública por confidencialidad.

Naomi Seibt pide asilo en EE UU; Musk respalda su caso
Naomi Seibt pide asilo en EE UU; Musk respalda su caso

Naomi Seibt pide asilo en EE UU; Musk respalda su caso — Alega amenazas en Alemania; la tramitación oficial es confidencial.

Naomi Seibt, activista alemana de 25 años apodada en su día la “anti-Greta”, ha solicitado asilo político en Estados Unidos, según informó Fox News el 28 de octubre. La petición se habría presentado bajo la Sección 208 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Seibt sostiene que regresar a Alemania la expondría a agresiones o cárcel y que ha recibido amenazas de muerte de grupos antifascistas, además de vigilancia estatal, extremo que atribuye a sus posiciones políticas. Fox News añade que Elon Musk respalda su solicitud. Esta afirmación no ha podido verificarse de forma independiente por este medio.

Elon Musk ha interactuado y amplificado en varias ocasiones publicaciones de Seibt en X, lo que muestra una relación pública entre ambos desde 2024–2025; medios internacionales ya habían documentado esa cercanía y su impacto en el debate político alemán.

La verificación oficial de una solicitud de asilo no es accesible al público: la normativa estadounidense protege la confidencialidad de estos expedientes y prohíbe a las autoridades confirmar o negar casos concretos sin consentimiento del solicitante (8 CFR 208.6). Por ello, más allá del testimonio de Seibt y de la cobertura citada, no existe confirmación institucional disponible sobre el estado procesal de su petición.

En cuanto al perfil de la activista, Seibt alcanzó notoriedad internacional a partir de 2020 por sus posicionamientos contrarios a las políticas climáticas dominantes y su sintonía con corrientes de derecha en Alemania. Informaciones previas de agencias internacionales también vinculan su figura a la creciente atención de Musk a la política alemana.

Con la solicitud en marcha, el proceso estadounidense prevé entrevistas y plazos variables hasta una resolución. Mientras tanto, el alcance real de las amenazas alegadas por Seibt y la naturaleza del “respaldo” de Musk a su caso—más allá de interacciones públicas anteriores—siguen sin aclararse.

De acuerdo con la normativa de confidencialidad, la información oficial sobre la tramitación solo podría conocerse si la propia solicitante la hace pública o autoriza su difusión.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40