Distrito4.0
Distrito4.0

Gates niega visiones apocalípticas del cambio climático y recibe críticas

El cofundador de Microsoft afirma que el cambio climático no acabará con la humanidad y pide priorizar bienestar y adaptación antes de la COP30.

Gates matiza el riesgo climático y provoca críticas en redes
Gates matiza el riesgo climático y provoca críticas en redes

Gates niega visiones apocalípticas del cambio climático y recibe críticas — En un post, defiende que el clima no causará la “desaparición” humana y centra el debate en salud y pobreza.

Bill Gates publicó un texto en su blog en el que rechaza la visión “apocalíptica” del cambio climático y sostiene que, aunque tendrá “consecuencias graves, especialmente para las personas de los países más pobres”, “no llevará a la desaparición de la humanidad”. Aboga por reorientar la estrategia global hacia la mejora del bienestar —salud, pobreza y adaptación— además de la reducción de emisiones, en vísperas de la COP30 en Belém (Brasil), del 10 al 21 de noviembre de 2025.

En su nota, Gates afirma que las proyecciones de emisiones han descendido y que “con las políticas e inversiones adecuadas” la innovación permitirá reducirlas más, al tiempo que insiste en que el cambio climático “sigue siendo un problema muy importante”. El planteamiento se centra en priorizar intervenciones con mayor impacto en los más vulnerables, como la agricultura resiliente o sistemas de alerta y refugio ante olas de calor.

El giro de tono ha suscitado reacciones en plataformas sociales. Diversos comentaristas han interpretado el mensaje como una rectificación respecto a posicionamientos anteriores más alarmistas; entre ellos, quienes recuerdan que en 2020 advirtió de que el clima “podría ser peor que la COVID-19” y, en 2021, lo definió como “uno de los mayores desafíos” para la humanidad.

Fuentes científicas mantienen que el calentamiento antropogénico provoca daños generalizados y riesgos crecientes con cada décima de grado, especialmente en regiones y poblaciones con menor capacidad de adaptación. No obstante, los informes del IPCC no formulan que el fenómeno suponga, per se, la extinción humana, sino que subrayan impactos severos, potenciales puntos de no retorno y la urgencia de acelerar la mitigación y la adaptación.

Según un despacho internacional, la intervención de Gates se enmarca en el debate previo a la COP30, donde los países presentarán compromisos actualizados y evaluarán avances. El texto de Gates no anuncia medidas nuevas concretas, aunque apunta a reforzar la innovación energética y la adaptación. Quedan por ver las reacciones de gobiernos y organismos en Brasil.

La discusión se desplaza así del “catastrofismo” a cómo priorizar recursos limitados entre mitigación y adaptación con foco en los más pobres. El consenso científico alerta de riesgos en aumento y de la necesidad de acelerar la reducción de emisiones; el planteamiento de Gates invita a medir el progreso también por su impacto directo en vidas y bienestar. El debate previsiblemente será central en la COP30.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40