Junts rompe con el PSOE: las bases certifican el portazo — La militancia avala por 86,98% y 66,29% de participación terminar el pacto; Moncloa defiende seguir con el diálogo.
La militancia de Junts per Catalunya ha ratificado hoy la ruptura del acuerdo de investidura con el PSOE con un 86,98% de votos favorables y una participación del 66,29% del censo, en una consulta telemática de dos días cerrada esta tarde. La formación argumenta “reiterados incumplimientos” del pacto alcanzado en 2023. Estos datos fueron difundidos por el ente público catalán 3Cat, que también detalla que el 10,22% votó en contra y el 2,8% en blanco.
La pregunta sometida a las bases fue binaria —“¿Estás de acuerdo con la propuesta de la Dirección Ejecutiva Nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?”— y estuvo activa desde el hoy miércoles a las 10.00 hasta hoy a las 18.00.
La consulta remata la decisión unánime que la dirección de Junts adoptó el lunes en Perpiñán, cuando el expresidente Carles Puigdemont defendió el fin del pacto. En paralelo, el Gobierno ha reiterado la mano tendida y su disposición al diálogo “hasta 2027”, en palabras trasladadas por Moncloa esta semana.
✅ Els afiliats de Junts per Catalunya han ratificat la decisió de la direcció de posar punt final a l’acord d’investidura amb el PSOE amb un 86,98% de vots favorables.
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) October 30, 2025
RESULTAT DE LA CONSULTA:
🗳Participació: 66,29%
✅ 86,98% SI
❌ 10,22% NO
➖ 2,80% En blanc pic.twitter.com/0cHaUYcYZ6
En el Congreso, Junts ha avisado de que votará caso a caso. En jornadas recientes ya alteró la geometría variable: varias iniciativas del PP prosperaron con su voto o abstención, y la formación subrayó que el Ejecutivo deberá negociar sin trato preferente.
La dirección de Junts sitúa el origen de la ruptura en supuestos incumplimientos del acuerdo de Bruselas, mientras Moncloa reivindica avances y mantiene la vía del diálogo. A falta de nuevos movimientos, el resultado endurece una legislatura en minoría y complica trámites clave como los Presupuestos, que quedarán sujetos a pactos puntuales y a mayorías ad hoc.
🎥 La militància de Junts avala el trencament amb el PSOE amb 87 per cent dels vots. És pràcticament el mateix suport que va rebre l’acord per investir Pedro Sánchez. pic.twitter.com/QamXrHWjhM
— ᴊᴏʀᴅɪ ᴄᴏʀʙᴀʟᴀɴ (@jcorbalan) October 30, 2025
Quedan por despejar los siguientes pasos: si Junts abandona formalmente las mesas de interlocución y bajo qué condiciones apoyará —o bloqueará— las próximas leyes. El Gobierno insiste en negociar medida a medida; Junts, en exigir cumplimientos, también medida a medida. La estabilidad inmediata, por tanto, no está confirmada y dependerá de cada votación.





