Zohran Mamdani . Ese es el nombre del joven que derrotó a Andrew Cuomo en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York.
Mamdani alcanzó cerca del 54 % de los votos, mientras que Cuomo se quedó en un41 %. Con este resultado, el asambleísta se convirtió en el candidato demócrata que competirá en las elecciones de noviembre.
En respuesta, Cuomo anunció su candidatura como independiente, convirtiéndose en el principal rival de su compañero de siglas.
Durante la campaña, Mamdani, de 34 años, se ha presentado como representante del ala más desacomplejadamente progresista del partido y ha centrado su mensaje en temas como la vivienda, la justicia económica y la reforma policial. Su enfoque ha generado respaldo entre votantes jóvenes y activistas, pero también ha provocado críticas de sectores moderados que han considerado su programa excesivamente ideológico. Está avalado por la vertiente más socialista de los Demócratas, siendo visto con mucho escepticismo por el votante centrista y moderado.
Su identidad religiosa es también un tema escamoso. De resultar elegido, Mamdani se convertiría en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York. Este hecho ha suscitado controversias. Tampoco es americano de nacimiento. Es natural de Uganda, nacionalizado en 2018. En el contexto estadounidense, ese hecho pesa mucho, más habiendo importado su bagaje religioso.
Con la nominación asegurada, Mamdani se enfrenta a Cuomo, que acumula un gravitas notable en el espacio institucional demócrata. Los republicanos lo tienen crudo, con Curtis Sliwa presentando apenas un 14% de intención de voto en las encuestas. Aunque Nueva York ha sido históricamente un bastión demócrata, el tono ideológico de la campaña y el excesivo escoramiento a la izquierda del candidato plantean interrogantes sobre la participación y el comportamiento del voto independiente.





 
                                    


