Tanto para la defensa de Jordi Pujol i Soley. La Audiencia Nacional ha ordenado evaluar el estado de salud del expresident, de 95 años de edad, ante la posibilidad de que no esté en condiciones de afrontar el juicio por asociación ilícita y blanqueo de capitales previsto para el próximo 24 de noviembre. La defensa ha presentado tres informes médicos que apuntan a un deterioro cognitivo significativo y ha solicitado que se valore la «conveniencia» de que el juicio siga adelante.
🔴 La defensa de l’expresident Jordi Pujol demana que el visiti un metge forense
— 3Cat (@som3cat) October 31, 2025
Aquest professional hauria d'avaluar-ne l'estat de salut i valorar si, amb 95 anys, es podria sotmetre a un judici#TotEsMou3Cat
▶ https://t.co/QeCDq0vE3b pic.twitter.com/kRJP5osFjT
El equipo legal de Pujol a su vez reclama que, en caso de mantenerse el proceso, el defendido pueda evitar la comparecencia presencial y seguirlo de manera telemática, alegando «limitaciones físicas y mentales derivadas de su avanzada edad». Será la clínica forense de la Audiencia Nacional la encargada de contrastar los informes y emitir un dictamen definitivo.
La Fiscalía reclama una pena de 9 años de prisión para Pujol por los delitos mencionados durante su etapa al frente de la Generalitat. También solicita duras condenas para varios de sus hijos, con especial atención al primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, para quien pide hasta 29 años de cárcel. A ellos se suman decenas de empresarios y presuntos colaboradores.
El caso, que ha estado bajo investigación durante más de una década, tuvo su punto de inflexión en 2014, cuando Pujol confesó públicamente que su familia había mantenido fondos «no declarados» en Andorra. Según su versión, ese dinero procedía de una herencia paterna, cuantificada en cerca de 140 millones de pesetas en 1980.
La Audiencia Nacional ya ha admitido 254 testigos para el juicio, aunque ha rechazado incluir a los policías implicados en las actuaciones ilegales en Andorra relacionadas con la conocida como “Operación Catalunya”. La incógnita que sobrevuela ahora es si Jordi Pujol está aún en condiciones de responder ante la justicia.





