El anuncio de la dimisión de Carlos Mazón, todavía presidente de la Generalitat valenciana, no ha sido recibido precisamente con alivio. Sus palabras han indignado. Y es que entonar el mea culpa y, a la vez, mezclarlo con cierto victimismo al asegurar «ya no puedo más», no ha sido la mejor fórmula para asumir la responsabilidad de la nefasta gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 realizada por su gobierno.
Desde Cataluña, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha criticado al ahora presidente autonómico en funciónes por «no estar a la altura del dolor que ha causado a la sociedad valenciana». «Intentar mantenerse como diputado», ha asegurado, «es no reconocer su responsabilidad política». Y ha reclamado la dimisión de todo su gobierno y la convocatoria de elecciones.
«Cobarde, falaz y perversa». Así se ha referido a la dimisión de Carlos Mazón el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. «Y cinco segundos para los 229 muertos», ha subrayado.
La ANC con las víctimas
El presidente de la ANC, Lluís Llach, también ha dado a conocer su opinión sobre la dimisión de Mazón. Y es que la ANC ha aprovechado desde el primer momento el malestar con el valenciano para potenciar al separatismo catalán en esa región. Llach ha afirmado que han sido las víctimas las que han forzado la dimisión.
El ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo (VOX, partido del que ahora dependerá el futuro del gobierno valenciano), ha señalado que Mazón es «un ser humano imperfecto, como todos, que está asumiendo tarde y forzosamente una responsabilidad que comparte con otros que no dimitirían jamás».
¿Dimisiones en Madrid y Bruselas?
La dimisión de Mazón, por otro lado, debería forzar a algún gesto similar en el Gobierno de Pedro Sánchez, cuyo papel en la DANA fue también deplorable. Así lo han denunciado numerosos usuarios de X tras conocerse la renuncia del ahora presidente en funciones de la Comunidad Valenciana. Y la mayoría ha apuntado directamente a Teresa Ribera, entonces ministra de Transición Ecológica y ahora vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea.





