Distrito4.0
Distrito4.0

Mazón dimite y señala a Sánchez: «Nos dejó solos tras la DANA»

El presidente valenciano renuncia sin adelanto electoral, apela a la mayoría de PP y Vox para investir sucesor y reprocha al Gobierno central la falta de ayuda.

Mazón dimite y señala a Sánchez: «Nos dejó solos tras la DANA»
Mazón dimite y señala a Sánchez: «Nos dejó solos tras la DANA»

Mazón dimite y señala a Sánchez: «Nos dejó solos tras la DANA» — Anuncia su renuncia, descarta elecciones y pide un relevo con la mayoría PP-Vox, mientras critica la respuesta del Gobierno.

Carlos Mazón anunció hoy, lunes 3 de noviembre, su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana en una comparecencia en el Palau. No convocará elecciones y apeló a la mayoría que suman PP y Vox en Les Corts para investir a un sustituto “en un nuevo tiempo”. Confirmó que no habrá adelanto electoral, pero no precisó si conservará su escaño.

En su intervención, Mazón admitió “errores” en la gestión posterior a la DANA de 2024 —como no pedir la declaración de emergencia nacional o no suspender agenda— y pidió perdón. Reiteró, además, que la Generalitat “lo hizo sola” y que “jamás” recibió ayuda del Ejecutivo central. “Queríamos ayuda, la pedimos y no llegó”, afirmó.

El presidente en funciones no desveló a quién propondrá para el relevo ni si seguirá aforado como diputado. Este punto queda “no confirmado” a la espera de los siguientes pasos internos en el PP valenciano y de la negociación con su socio. La hoja de ruta inmediata pasa por una propuesta de candidato en Les Corts y un debate de investidura; si fracasa, el escenario sería la convocatoria de elecciones.

Sobre el balance de víctimas de la DANA, Mazón enmarcó su salida “un año después” de la catástrofe. Diversas fuentes sitúan 229 fallecidos en la provincia de Valencia y 237 en el total nacional; el recuento global sigue sin una cifra única oficialmente consensuada. Indicamos, por tanto, “no confirmado” para el total estatal.

El contexto político ayuda a explicar la secuencia: presión social creciente —acentuada en el funeral de Estado—, tensiones internas en el PP y la necesidad de ordenar una sucesión que preserve la mayoría parlamentaria con Vox. La agenda del día incluye, además, la declaración como testigo de la periodista Maribel Vilaplana en una pieza sobre la cronología del 29 de octubre de 2024.

Las voces críticas y las reacciones no se han hecho esperar en la red social X:

El opinador @tresmasciento aprovecha la dimisión de Mazón para disparar un darlo envenenado a la gestión del PSOE.

Algunas voces aprovechan, por otra parte, para criticar la gestión de los tempos del PP. @herqles_es se pregunta por qué justamente dimite hoy Mazón, cuando empieza el juicio al Fiscal General.

La dimisión abre un trámite parlamentario rápido si PP y Vox acuerdan un nombre con apoyos suficientes; de no lograrse, el horizonte sería electoral. Mientras no haya claridad sobre el escaño y el sucesor, el traspaso de poder queda supeditado a esa negociación.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40