Distrito4.0
Distrito4.0

El 50% de los catalanes cree que hay lugares que emiten «energías negativas»

Un 21% de los encuestados está de acuerdo con la afirmación de que "en los países europeos se está favoreciendo la inmigración para que la población autóctona sea sustituida"

Inmigrantes marroquíes en la playa del Carajal
Un 21% de los catalanes encuestados por el CEO cree que las élites europeas tienen un plan para sustituir a la población autóctona inmigrantes.

El 50% de los catalanes está convencido de que hay lugares y persones que emiten «energías negativas». Así lo recoge la Encuesta sobre posverdad y teorías conspirativas elaborada por el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat. Según esta encuesta, solo un 27% de los catalanes no comparte esta postura mientras que un 21% no está de acuerdo ni en desacuerdo con la misma.

En este apartado de «supersticiones y pensamiento mágico«, se recoge también que un 10% de los encuestados cree que llevar un amuleto o talismán «puede ayudar a tener más buena suerte». Una creencia que rechaza el 60% y ante la cual un 28% dice no tener ninguna postura definida.

Desconfían del horóscopo

El 62% de los encuestados no cree que sea posible «saber el carácter de las personas si se conoce su signo del zodiaco». Sin embargo, un 9% sí piensa que esto es así, frente a un 27% que prefiere no pronunciarse sobre esta cuestión. Además, un 7% cree en supersticiones como que pasar por debajo de una escalera o abrir un paraguas dentro de casa puede traer mala suerte. Creencias que, por el contrario, dice rechazar el 69%.

No parece, según la encuesta del CEO, que los catalanes crean mucho en la posibilidad de comunicarse con el más allá a través del espiritismo. Así, el 63% se muestra contrario a esta creencia frente a un 5% que dice que sí es posible. El 29% no se pronuncia.

¿Pensamiento crítico?

El CEO también ha querido conocer cómo piensan los catalanes en aspectos como el pensamiento crítico y el conformismo social. En este apartado, un 74% de los encuestados dice ser «una persona crítica que no se cree lo que le dicen fácilmente». Solo un 7% admite estar en el lado contrario de esa afirmación, mientras que un 18% no tiene clara su postura.

El 62% considera que «en las escuelas se debería enseñar más política para que los jóvenes entiendan mejor el mundo». Esta afirmación es rechazada por el 15% de los encuestados y hay un 20% que no se muestra ni a favor ni en contra. Según la encuesta, además, un 59% piensa que «la sociedad tiende a ridiculizar a las personas que piensan diferente» mientras que un 15% no está de acuerdo con esta afirmación.

Más sorprendente es que un 45% de los encuestados por el CEO diga que a menudo ve o entiende «cosas que la mayoría de la gente no ve». Algo que no le sucede al 13% de los encuestados. Un 25% no lo tiene claro. Un 35% asegura creer en cosas que «la mayoría de la gente rechaza» pero cuya certeza está seguro. El 19% rechaza sentir esto mientras que un 43% ha preferido no dar a conocer su opinión. En este bloque, un 26% de los catalanes afirma que su opinión no se tiene en cuenta porque piensa «diferente de la mayoría«. Un 25% no está de acuerdo con esta afirmación mientras que un 47% no dice ni una cosa ni la otra.

Plan Kalergi

El CEO también ha querido analizar el grado de conspiracionismo que experimentan los catalanes con respecto a los gobiernos y las élites. En este caso, nada menos que un 21% de los encuestados está de acuerdo con la afirmación de que «en los países europeos se está favoreciendo la inmigración para que la población autóctona sea sustituida», es decir, ceee en la existencia de lo que se conoce como el Plan Kalergi. Este plan es una teoría conspirativa que sostiene que una supuesta élite global habría urdido desde hace décadas un plan para diluir la identidad europea blanca mediante la inmigración y la mezcla étnica, atribuyendo al pensador Richard von Coudenhove-Kalergi (1885-1972) la autoría o inspiración de dicha estrategia para destruir la raza blanca. Sin embargo, la investigación académica y los expertos en desinformación coinciden en que no existen pruebas creíbles de que Kalergi promoviera tal complot, y definen esta tesis como un mito racista que manipula fragmentos de sus escritos para alimentar discursos de ultraderecha y nacionalismo blanco.

En este bloque, el CEO recoge que un 79% de los encuestados considera que «los medios de comunicación censuran información importante para proteger intereses poderosos». Un 76% cree realmente que «un pequeño grupo de personas toma las decisiones importantes a escala mundial para favorecer sus intereses». Además, un 75% está de acuerdo con la afirmación de que «el gobierno esconde a menudo información relevante para la ciudadanía». Para un 60% es cierta la frase que reza que «las agencias gubernamentales controlan de cerca a la población sin que esta lo sepa» y un 34% considera los resultados electorales son manipulados «incluso en los países desarrollados».

En lo que a la salud pública se refiere, la encuesta del CEO es también reveladora. Nada menos que un 42% de los encuestados considera que «las autoridades exageran los peligros de algunas enfermedades por intereses económicos». Un 25% piensa que el COVID-19 fue «fue creado en un laboratorio como arma biológica». Y un preocupante 21% cree que «las vacunas hacen más mal que bien y que las empresas farmacéuticas lo ocultan».

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40