La Escolanía de Montserrat ha salido al paso de la polémica generada tras su participación en Lux, el nuevo álbum de Rosalía. Las críticas surgieron por el hecho de que los monaguillos del monasterio canten en castellano en Magnolias, un tema en el que la artista fabula sobre su propio funeral.
Desde la Abadía benedictina han respondido con serenidad. “Se valoraron los riesgos de participar en el disco de Rosalía, que ha demostrado ser una artistaza que quiere hablar de Dios sin hacer proselitismo. En ningún caso imaginamos que cantar en castellano sería motivo de polémica”, afirma Montserrat. El coro, con más de 700 años de historia, interpreta habitualmente su repertorio en latín y catalán, pero también en otros idiomas como inglés, alemán y sí, castellano.
Las voces de la Escolanía no solo suenan en Magnolias, sino también en Divinize -primer tema en catalán que ha entrado en el Top 50 Global de Spotify- y en otras piezas del álbum como Reliquia, Porcelana, Jeanne, La rumba del perdón y Memória. “Lux es un todo, estructurado en cuatro movimientos; Rosalía habla de su discernimiento de Dios sin adoctrinar”. Desde luego, les ha gustado.
Juliana Canet: "Montserrat es un símbolo de resistencia catalana. Rosalía va y hacer cantar en castellano a la Escolanía es una humillación para los catalanes. Es comprar un marco españolista. No tiene concencia de dónde viene".
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 7, 2025
Lo llaman 'convivencia'.pic.twitter.com/fQ0MC2Keli
La controversia ha tenido especial eco en Catalunya, donde algunos sectores han interpretado la elección del castellano como una cesión. Juliana Canet llegó a calificar la colaboración de “falta de respeto” hacia la identidad catalana.
La Escolanía, que cada año viaja por todo el mundo interpretando piezas en las lenguas de los países que visita, insiste en que su misión es musical y espiritual.
Mientras tanto, Lux continúa consolidándose como uno de los lanzamientos más comentados del año.





