Distrito4.0
Distrito4.0

Crisis de gobierno en Sabadell: la militancia de Junts quiere romper el pacto con el PSC

Los dos concejales de Junts en el Ayuntamiento, Lluís Matas y Katia Botta, han criticado la "deriva" del partido y se han tomado unos días antes de tomar una decisión

Momento de la votación en la que los militantes de Junts en Sabadell han dado por finiquitado el pacto de gobierno con el PSC.
Momento de la votación en la que los militantes de Junts en Sabadell han dado por finiquitado el pacto de gobierno con el PSC.

La alianza entre el PSC y Junts para gobernar el Ayuntamiento de Sabadell (222.177 habitantes) se tambalea. La militancia del partido liderado por Carles Puigdemont ha votado a favor de romper el pacto, poniendo así en un brete el gobierno de la socialista Marta Farrés. El 54,39% de los militantes de Junts ha votado a favor de la ruptura, según ha informado el partido en un comunicado. La decisión se ha tomado «una vez finalizado el plazo de negociación con el PSC para redefinir el pacto de gobierno, que fue aprobado el pasado 7 de julio».

Motivos para la ruptura

En la misma nota, Junts expone los motivos por los que ha decidido romper el acuerdo con los socialistas. Considera que el pacto «no ha sido ni políticamente útil ni institucionalmente equilibrado«. El PSC, añade, «no apuesta por un plan de vivienda social valiente, asequible y de alquiler, de apoyo y acompañamiento a los mayores y para la emancipación de los jóvenes». Tampoco ha sido posible alcanzar un acuerdo con los socialistas sobre «el incremento de los efectivos de la Policía Local de acuerdo a la dimensión que recomienda la UE». Además, el PSC no ha aceptado la petición de Junts de construir una nueva comisaría en el sur de Sabadell «para reforzar la presencia policial en el entorno y homogeneizar la seguridad en todo el municipio».

Junts acusa también al PSC de negarse a «elaborar y ejecutar el Mapa de Ruidos Nocturnos para reducir puntos conflictivos». Y asegura que los socialistas se han negado también a bajar la presión fiscal sobre los residentes en Sabadell, que «en los últimos tres años ha subido un 21%».

Colapso sanitario en la ciudad

La lengua es también motivo de conflicto entre ambas formaciones. Según la denuncia de Junts, el PSC «solo ofrece medidas dilatorias para llevar a cabo las políticas pactadas» en un área que Junts considera «fundamental». Otros argumentos para la ruptura son el «colapso del Hospital Taulí«, la construcción de rondas circulares como modo de aminorar los problemas de contaminación y que el cuartel de la Guardia Civil «pase a ser de titularidad municipal».

«Hemos evidenciado», concluye el comunicado, «que con la alcaldesa Farrés y con el PSC tenemos demasiadas diferencias y que son muy relevantes. Estas diferencias imposibilitan construir el Sabadell que Junts defiende. Junts tiene vocación de gobierno pero no a cualquier precio».

Los dos ediles de Junts se toman unos días

Perfiles en Instagram de los concejales de Junts en Sabadell, Lluís Matas y Katia Botta.

Pero la decisión de la militancia choca con lo que, al parecer, consideran los dos concejales de Junts en el Ayuntamiento de Sabadell. Según recogen varios medios, Lluís Mata y Katia Botta han criticado la «deriva» en la que ha entrado su partido, aunque han preferido no pronunciarse sobre la votación de los militantes. Ambos han anunciado que darán a conocer su decisión sobre el acuerdo con el PSC en los próximos días. En sus perfiles de Instagram, no obstante, ambos han dejado entrever que no comparten la decisión del partido.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40