El PSOE ha presumido hoy en el Congreso de un supuesto «récord de autónomos» bajo su gobierno, atribuyéndolo a medidas como la tarifa plana de 80 euros y una cotización más justa. Curioso sacar pecho de ello cuando hace escasas semanas su espacio mediático afín afirmaba sin rubor alguno que «pocos autónomos son sinónimo de riqueza«. Se ve que ya no.
Mientras otros hablan, este Gobierno ha hecho historia con un récord de autónomos:
— PSOE Congreso (@gpscongreso) November 12, 2025
✅ Cotización justa: quien gana menos, paga menos.
✅ Tarifa plana de 80 € para nuevos emprendedores.
Así se defiende el trabajo autónomo: con derechos, no con precariedad.
🗣 @AlbMayoral pic.twitter.com/Q9uOxFXkZG
Sin embargo, la realidad parece contradecir el nuevo relato, lo cuál ha encendido los ánimos de los trabajadores por cuenta propia. Según el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de autónomos ha aumentado, pero este crecimiento no se traduce en una mejora de las condiciones laborales ni económicas para la mayoría.
Hay que tener unos huevos para decir eso.
— Ordenalaley (@serg0998) November 13, 2025
Solo habéis hecho que ponernos trabas
PARÁSITOS
Aproximadamente unos 35 autónomos al día cierran sus negocios. Son despreciables
— Aurora (@beta_cia) November 12, 2025
Es muy sencillo, a mayores cuotas menos autónomos y más economía sumergida. Un limón solo puede exprimirse mientras le queda jugo.
— Dídac Vals (@DidacVals) November 13, 2025
En 2025, pese a los 200,000 autónomos adicionales mencionados por el PSOE, la tasa de cierre de negocios autónomos alcanzó un promedio de 35 cierres diarios. Este dato revela una precariedad estructural: muchos de estos nuevos autónomos operan con ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional, ese nuevo sistema «más justo». A su vez, el 42% de los autónomos declara ingresos inferiores a 1,000 euros mensuales.
En 2022, el gobierno introdujo 13 tramos de cotización, pero en 2025, las bases mínimas subieron un 1% para ingresos entre 1,166.70 y 1,700 euros, según el Ministerio de Seguridad Social. Esto ha supuesto un incremento en las cuotas, en manifietsa contradicción a la promesa de no subirlas. El 60% de los autónomos considera que las medidas han incrementado sus costos operativos, agravando su situación financiera.





