Distrito4.0
Distrito4.0

Junts salva a Sánchez y bloquea la prórroga nuclear del PP

La abstención de los siete diputados de Puigdemont tumba por un voto la enmienda del PP y mantiene el calendario de cierre de las centrales

Junts salva a Sánchez y bloquea la prórroga nuclear del PP
Junts salva a Sánchez y bloquea la prórroga nuclear del PP

Junts salva a Sánchez y bloquea la prórroga nuclear del PP — la abstención de sus siete diputados mantiene vivo el calendario de cierres.

El Gobierno ha vuelto a respirar gracias a Junts: su abstención ha tumbado por un solo voto la enmienda del PP para allanar la prórroga de las centrales nucleares.

El pleno del Congreso ha rechazado la modificación introducida por el PP en el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, que buscaba suprimir la “fecha de cese definitivo” de Almaraz, Ascó I y Cofrentes. La votación ha sido milimétrica: 171 votos a favor (PP, Vox y UPN), 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y otros aliados) y siete abstenciones, todas de Junts, que han bastado para tumbar la jugada popular.

El efecto práctico es claro: se mantiene el calendario de cierre nuclear pactado entre el Gobierno y las eléctricas, con cierres escalonados entre 2027 y 2035 para todo el parque, empezando por Almaraz y siguiendo por Ascó I y Cofrentes.

Qué se votaba realmente
La enmienda del PP no prorrogaba de oficio ninguna licencia, pero sí despejaba el camino: eliminaba del texto legal la mención a la fecha de cierre, abría la puerta a nuevas solicitudes de extensión y rebajaba el peso del informe previo del Consejo de Seguridad Nuclear. El propio Ministerio para la Transición Ecológica había advertido de que el cambio alteraba el papel del regulador.

La jugada de Junts
Junts llegaba a la votación tras haber amenazado con “romper” con el Gobierno precisamente por la política nuclear y por la gestión de otras leyes clave, y tras flirtear en los últimos días con el bloque PP-Vox en esta materia.

Para un partido que proclama a diario que ya no sostiene a Sánchez, una abstención tan quirúrgica es una forma muy particular de distanciarse.

En la práctica, su posición ha tenido tres efectos a la vez:

  • ha evitado que prosperara la enmienda del PP sobre las nucleares;
  • ha permitido al Gobierno mantener intacto su calendario de cierre;
  • y ha recordado que los siete escaños de Junts siguen siendo la llave de muchas votaciones “decisivas” de la legislatura.

Al final, Junts ha combinado apoyos, rechazos y abstenciones, forzando concesiones al Gobierno en materia de transporte y, al mismo tiempo, impidiendo que la enmienda nuclear del PP se incorporara a la ley. El mensaje implícito es sencillo: cada voto tiene precio y se negocia caso por caso.

La posición energética de Junts
En Catalunya, Junts no se presenta precisamente como un partido antinuclear: la central de Ascó es clave en el sistema eléctrico catalán, y en el entorno del partido se viene defendiendo desde hace tiempo una prórroga condicionada de su vida útil.

La abstención de hoy encaja con esa ambigüedad calculada: ni aval a la enmienda del PP, ni foto junto al bloque que defiende el cierre sin matices. El Gobierno mantiene su plan oficial; las eléctricas seguirán presionando para revisar plazos y condiciones; y Junts conserva la capacidad de inclinar la balanza en la próxima votación que se plantee sobre el futuro nuclear.

El twittero e influencer @PedroOtamendi pone en evidencia los cambios de rumbo de Junts respecto a sus apoyos al PSOE.

El jueves deja una conclusión incómoda para el relato oficial de ruptura: quien hoy ha impedido que el PP modificara el cierre de las centrales ha sido el mismo partido que, hasta ayer, amagaba con un giro pronuclear junto al bloque de la oposición.

El calendario de clausura nuclear sigue de momento como estaba, pero el debate sobre su prórroga se mantiene abierto y politizado, con empresas, territorios y partidos marcando posición.

Y, sobre todo, con un mensaje de fondo muy claro: mientras dure la legislatura, cada vez que el Gobierno se juegue algo importante en el Congreso, alguien en Junts tendrá que decidir si vuelve a salvar a Sánchez… o no.

Ignasi Boltó
Ignasi Boltó
Vídeorealizador, Youtuber y Asesor de Comunicación. A favor de una sociedad abierta y tolerante.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40