Distrito4.0
Distrito4.0

Encarnita Polo muere estrangulada en una residencia de Ávila

La cantante, de 86 años, ha fallecido en el centro Decanos mientras la Policía investiga a otro residente octogenario e ingresado en Psiquiatría.

Encarnita Polo muere estrangulada en una residencia de Ávila
Encarnita Polo muere estrangulada en una residencia de Ávila

Encarnita Polo muere estrangulada en una residencia de Ávila — La Policía investiga a otro residente y reabre el debate sobre residencias.

La cantante y actriz Encarnita Polo ha muerto a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila, en un caso que la Policía investiga como muerte violenta.

El fallecimiento se produjo el viernes en la residencia Decanos de Ávila, donde la artista vivía sus últimos años. Según los primeros indicios, otro residente octogenario la habría estrangulado dentro del centro, lo que habría provocado su muerte.

Las fuentes consultadas apuntan a que el presunto agresor no había mostrado conductas violentas previas y ha sido ingresado en un servicio de Psiquiatría tras el ataque. La investigación sigue abierta y la calificación penal exacta de los hechos (homicidio, asesinato u otra figura) no está todavía confirmada.

Desde el entorno familiar, su hija ha comunicado la muerte de la artista, subrayando que falleció en Ávila, “la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño”, y ha pedido respeto y privacidad para poder vivir el duelo.

La combinación de una muerte presuntamente violenta y un centro que se vende como espacio seguro vuelve a colocar el foco en la seguridad real de las residencias de mayores.

Qué se sabe hasta ahora

La Policía Nacional ha confirmado que la Brigada Provincial de Policía Judicial de Ávila se ha hecho cargo del caso y analiza tanto el entorno del centro como las circunstancias del supuesto ataque. Los investigadores trabajan con la hipótesis principal de un estrangulamiento cometido por un compañero octogenario de la residencia, aunque deberán ser las diligencias forenses y el atestado final las que fijen los detalles.

Por ahora no constan cargos formales ni una decisión judicial sobre la situación procesal del presunto agresor, más allá de su ingreso en Psiquiatría. Las autoridades insisten en que se respetará la presunción de inocencia mientras no exista resolución judicial.

En paralelo, el caso reabre el debate sobre los protocolos de supervisión y la gestión de residentes con posibles patologías mentales o conductas imprevisibles. La gran pregunta es sencilla y dolorosa: cómo es posible que una agresión así llegue a producirse en un entorno supuestamente controlado.

En lo biográfico, Encarnita Polo —nacida en Sevilla en 1939— fue una figura clave del pop y la copla en los años sesenta y setenta, popularizada por éxitos como “Paco, Paco, Paco” y considerada una de las pioneras del flamenco-pop.

El caso deja, de momento, más preguntas que respuestas: una artista veterana muerta de forma violenta, un compañero de residencia señalado y un sistema que requiere ser examinado.

En los próximos días serán clave el avance de la investigación policial, los resultados de la autopsia y las decisiones del juzgado de guardia sobre la situación del presunto agresor. También se mirará con lupa si la residencia aplicó correctamente los protocolos de vigilancia y de actuación ante conductas de riesgo.

Hasta que esos extremos se aclaren, lo único plenamente confirmado es la muerte de Encarnita Polo y el dolor explícito de su entorno, que reclama silencio y respeto mientras la justicia hace su trabajo.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40