España y, en particular, Cataluña atraviesan un momento decisivo. Mientras el país intenta redefinir su futuro económico y energético, miles de empresas han trasladado su sede fuera del territorio desde 2017, y el debate sobre el modelo energético español vuelve a abrirse con fuerza. En este nuevo episodio de Rodamón Podcast, Josep Ramon Bosch conversa con el ingeniero y consultor internacional Agustín Argelich para analizar tres pilares esenciales: el éxodo empresarial, la crisis energética y el papel real de la energía nuclear en España.
Argelich analiza el estado del sistema energético español, marcado por la dependencia de fuentes intermitentes, la vulnerabilidad frente a picos de demanda y un diseño que, en ocasiones, penaliza la industria. Argelich alerta sobre los riesgos de un modelo que “no garantiza estabilidad” y que podría llevar a futuros apagones, un escenario que ya estudian otros países europeos.
En este contexto, la energía nuclear emerge como un tema central de la conversación. Argelich recuerda que se trata de una tecnología segura, estable y baja en emisiones, utilizada por algunas de las economías más avanzadas del mundo. Mientras España avanza hacia el cierre progresivo de sus centrales, otros países refuerzan o reabren instalaciones para asegurar su suministro energético. Una contradicción que, según Argelich, “plantea preguntas serias sobre nuestra planificación a largo plazo”.
El episodio también se adentra en cuestiones más amplias: el futuro de Cataluña, la necesidad de líderes capaces de asumir riesgos y la importancia de recuperar una cultura basada en el mérito, el talento y la responsabilidad individual. Para Argelich, no puede haber prosperidad sin estabilidad energética ni sin una sociedad que valore la excelencia.
Una reflexión necesaria sobre los desafíos estructurales que España debe afrontar en plena transformación global, y sobre las reformas que podrían reorientar el país hacia un modelo más sólido, productivo y sostenible.
Mira la conversación completa en nuestro canal de Youtube.





