Distrito4.0
Distrito4.0

20-N: X se convierte en campo de batalla entre partidarios y detractores de Franco

Una encuesta de la Fundación Francisco Franco recoge que un 56% de los españoles desconoce la figura del dictador 50 años después de su muerte

Portada de un periódico anunciando la muerte De Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975.
Portada de un periódico anunciando la muerte De Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975.

Las redes sociales permiten desde hace años que en España los partidarios del franquismo puedan dar rienda suelta a la nostalgia. Y más en fechas como la de hoy, cuando se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Francisco Franco. A la vez, los contrarios al régimen encuentran también en estas mismas redes espacio para mostrar su rechazo a la dictadura. Este jueves unos y otros han convertido X en su particular campo de batalla, con mensajes que van desde el recuerdo agradecido a la crítica más feroz, pasando por la historia pura y dura y el humor.

Democracia plena

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha celebrado la fecha apelando a que el 20 de noviembre de 1975 comenzó la transformación que convirtió España «en la democracia plena y próspera» que se hoy. «Celebramos», ha añadido, «poder opinar, pensar, votar y ser lo que uno quiere».

Encuesta ‘franquista’

La Fundación Francisco Franco ha aprovechado el aniversario para dar a conocer en su perfil de X una encuesta según la cual el 56% de los españoles desconoce la figura del dictador. Sin embargo, valoran como logros más importantes del régimen la creación de la clase media y el despegue económico del país. Según la misma encuesta, un importante número de ciudadanos considera que en aspectos como la vivienda, la natalidad, la fiscalidad, la seguridad y la corrupción, los españoles están hoy peor que entonces.

Encuesta de la Fundación Francisco Franco publicada con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del dictador.

Franco en Cataluña

La Generalitat ha recordado el fallecimiento de Franco como «un punto de inflexión que marcó el camino hacia la recuperación de las libertades democráticas en nuestro país».

Canonizado por una secta

El profesor Luis Santamaría del Río, experto en sectas, ha aprovechado el 20 de noviembre para recordar que «hay una secta que ha canonizado» al dictador. Se trata de la Iglesia Palmariana.

Repercusión internacional

El New York Times también recuerda el aniversario con un reportaje en el que recoge cómo, a pesar de llevar más tiempo muerto que como dictador, Franco sigue ganando adeptos en España. Un fenómeno que se da sobre todo entre los jóvenes.

En medios internacionales, el aniversario del fallecimiento de Franco ha tenido una amplia repercusión.

A favor y en contra

Entre usuarios anónimos, los mensajes son más fuertes. A un lado y al otro se defienden posiciones a favor y en contra de la dictadura y del dictador. Lo normal en un país gravemente polarizado desde que el PSOE, con José Luis Rodríguez Zapatero al frente, puso en marcha la Ley de Memoria Histórica. Y una situación que se agravó cuando Pedro Sánchez decidió sacar el cuerpo de Franco del Valle de los Caídos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40