La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este jueves su escrito de acusación en el caso Koldo y ha sido demoledor: solicita 24 años de prisión para el exministro José Luis Ábalos por organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y revelación de información privilegiada. Para su exasesor Koldo García pide 19,5 años y para el empresario Víctor de Aldama 7 años (con atenuante por colaboración). Además, reclama multas de casi 4 millones de euros a cada uno, indemnizaciones a empresas públicas y el decomiso de al menos 430.000 euros en ganancias ilícitas. Lo que empezó como una investigación sobre mascarillas defectuosas se ha convertido en la demostración de cómo un núcleo del PSOE presuntamente convirtió la peor crisis sanitaria en un negocio millonario.
Según el fiscal Alejandro Luzón, Ábalos y Koldo crearon desde 2018 una estructura criminal “con vocación de permanencia” para adjudicar contratos públicos a la empresa Soluciones de Gestión a cambio de mordidas. Durante la pandemia, esa red se aprovechó de la emergencia para colocar contratos por valor de decenas de millones. Víctor de Aldama entregaba sobres con hasta 10.000 euros mensuales en efectivo, regalos y favores; Koldo colocaba a amigas en cargos públicos y filtraba información privilegiada; Ábalos, como ministro, daba el visto bueno final.
Anticorrupción considera que existe riesgo de fuga y pide una vistilla urgente para endurecer las medidas cautelares, sin descartar la prisión provisional. Ábalos, aún diputado, ha respondido en X: “Pese a la dureza de la situación, seguiré defendiendo mi inocencia y confiando en la justicia de nuestro país”. Denuncia “indefensión” y una acusación “exagerada” para forzar conformidad.
El escrito de calificación comunicado en el día de hoy por el Ministerio Fiscal supone una vuelta de tuerca más en la espiral de indefensión a la que vengo siendo sometido durante toda la instrucción de la Causa Especial 20775/2020 por la Sala II del Tribunal Supremo.
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) November 19, 2025
No solo…
En X ha estallado con la noticia. Por ejemplo, el usuario @DHollyday7 ha recuperado el vídeo de la ovación eterna que PSOE y Sumar le dedicaron en el Congreso cuando estalló el escándalo: “Recordemos este bonito vídeo del PSOE y SUMAR en el Congreso”. El clip, con Yolanda Díaz y los diputados socialistas aplaudiendo durante minutos, acumula decenas de miles de reproducciones y comentarios del tipo “vergüenza”, “asco” o “¿alguien va a pedir perdón?”. Otros usuarios rescatan frases de Pedro Sánchez (“Ábalos es una persona honrada”) o de Santos Cerdán (“Koldo es un gran compañero”). La indignación es unánime: mientras los españoles hacían cola para tests y mascarillas, algunos se forraban.
La fiscalía anticorrupción pedirá más de 20 años de cárcel para Abalos por cuatro delitos.
— DocHollyday7 (@DHollyday7) November 19, 2025
Recordemos este bonito video del PSOE y SUMAR en el Congreso : pic.twitter.com/6anp11QN6D
Este no es solo el caso de un exministro imputado: es la prueba documental de cómo el PSOE permitió que la pandemia se convirtiera en un negocio privado mientras miles morían solos en las UCI. Los españoles pagamos mascarillas defectuosas, contratos inflados y comisiones; ahora exigimos que paguen los responsables. Que el Tribunal Supremo actúe con rapidez y sin contemplaciones: prisión para los culpables, devolución de cada euro robado y una depuración total.
La paciencia ciudadana se agotó hace mucho tiempo y la vergüenza ajena ya no cabe en el hemiciclo.





