Distrito4.0
Distrito4.0

El PSOE mantiene su defensa de García Ortiz tras presentar por escrito su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, compara la la sentencia contra García Ortiz con la emitida por la misma sala del TS contra los líderes del procés

España estalla ante la condena del Fiscal General del Estado
Pedro Sánchez y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (Moncloa).

El PSOE no ceja en su empeño de defender la defensa del ya ex Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a pesar de haber sido condenado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. García Ortiz ha presentado este lunes su renuncia al cargo a través de un escrito en el que asegura que «el profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad – siempre presente en mi mandato— de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como Fiscal General». «Es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española».

En el mismo escrito, García Ortiz señala que la sentencia del Supremo «implica que el más alto tribunal de la jurisdicción ordinaria de nuestro país ha acordado imponerme la pena de inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, tras valorar como delictivos, a falta de mayor concreción, los hechos objeto de enjuiciamiento».

Ataque contra Ayuso

A pesar de su renuncia y de su reconocimiento de la sentencia, de la que tan solo conoce de momento el fallo, el PSOE mantiene su defensa de García Ortiz. Así, el secretario general de la formación en Madrid, Óscar López, ha intervenido este lunes en el programa Espejo Público y ha explicado que quien ha cometido supuestamente un delito ha sido la pareja de Díaz Ayuso y que quien ha «engañado a la opinión pública» ha sido su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. «¿Y quién acaba condenado cuando los periodistas cuentan la verdad?», se ha preguntado, «el Fiscal General del Estado».

La sentencia del procés

La portavoz del Gobierno, la ministra Pilar Alegría, ha cuestionado en La Hora de la 1 el modo en el que el Tribunal Supremo ha dado a conocer la sentencia, de la que solo ha trascendido de momento el fallo condenatorio. Alegría ha asegurado que este movimiento de la Sala de lo Penal del Supremo es «extraordinario porque nunca se había avanzado un fallo de esta manera». Alegría, además, se ha remontado a la sentencia del procés emitida por la misma sala: «Se agotaron todas las vías para conseguir esa unanimidad de la que siempre ha hecho gala el Supremo». Y ha añadido que «no deja de llamar la atención que en un fallo tan importante como este, que genera un precedente, no todas esas vías de un diálogo o un estudio más sereno para poder llegar a esa unanimidad y que en poco menos de una semana tuviéramos ya ese fallo».

El fiscal del ‘sanchismo’

El PP, por su parte, también ha reaccionado a la renuncia de García Ortiz, acusando al fiscal de estar al servicio del «sanchismo».

Imperativo legal

La portavoz de los populares, Esther Muñoz, ha sido más incisiva: «Cuando cesas por imperativo legal no abandonas. Te han expulsado por delinquir».

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40