El Govern coloca 37 M en proyectos de cooperación activista — la Generalitat incrementa hasta 36,8 millones una convocatoria exterior y reabre el debate sobre prioridades del gasto.
La Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) ha aprobado esta semana la propuesta de resolución provisional de las subvenciones a proyectos de cooperación internacional y educación global para el periodo 2025-2027, con una línea de ayudas que este año supera los 36,8 millones de euros, frente a una dotación inicial de 25 millones ampliada con casi 12 millones adicionales. La convocatoria, identificada con la referencia BDNS 842721, se abrió mediante la Resolución UEX/2499/2025, de 26 de junio, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya a principios de julio, y se dirige a proyectos plurianuales ejecutados dentro y fuera de la Unión Europea. La propuesta provisional publicada el 25 de noviembre en el tablón electrónico incluye los anexos con las entidades y los importes propuestos de subvención.
🚨💸 La Generalitat va publicar ahir les subvencions d'enguany a cooperació internacional. Desenes de milions d'euros dels contribuents catalans que es destinaran als -estrafolaris- projectes següents:
— L'Alternatiu (@l_alternatiu) November 26, 2025
💵“Resistències en xarxa. Juntança de dones, lesbianes, bisexuals i persones…
Según el listado hecho público, varios proyectos alcanzan o rozan el millón de euros de financiación. Entre ellos figuran “Reparar per viure: dones i comunitats en resistència feminista a Jenin (Cisjordània, Palestina)” (1.000.000 €), “Resistències feministes a les violències masclistes a l’Àfrica occidental” (1.000.000 € en cinco países africanos) o “Protecció és pau: garanties per a signants de pau i lideratges socials a Colòmbia” (1.000.000 €). También destaca “Economies socials per a la pau en el Nord-occident colombià”, con prácticamente un millón de euros, además de numerosos proyectos sobre justicia global, memoria histórica, sobiranía alimentaria, migraciones o antirracismo desplegados en América Latina, África, Oriente Medio y Cataluña.

La documentación oficial de la ACCD detalla que estas subvenciones están destinadas principalmente a organizaciones no gubernamentales de desarrollo con implantación en Cataluña, a universidades del sistema universitario catalán y a sus centros de investigación, y que todos los proyectos deben integrar un enfoque de género y basado en derechos humanos.
Una resolución del 14 de noviembre amplió la dotación presupuestaria inicial para poder financiar un número mayor de solicitudes que habían superado la puntuación mínima exigida por las bases reguladoras. Este diseño concentra buena parte del gasto en estructuras consolidadas del tercer sector y en entidades académicas, con un fuerte sesgo hacia agendas temáticas como el feminismo interseccional, las narrativas decoloniales o la justicia climática.
Desde una perspectiva crítica, la combinación de importes elevados, ejecución a miles de kilómetros y fuerte intermediación de ONG y contrapartes locales plantea interrogantes sobre el control efectivo del dinero público. El propio esquema de la convocatoria prevé sistemas de seguimiento y evaluación, pero gran parte de la información relevante se genera en contextos políticos y sociales inestables, lo que dificulta que el contribuyente catalán pueda conocer con precisión el impacto real de los proyectos financiados.
Las voces críticas en la red social X no se han hecho esperar:
Si tens un mal dia has de saber que la Generalitat ha aprovat una subvenció de 652.000 euros al projecte “Drets que travessen murs: transformació del sistema carcerari i penitenciari cap a una societat de cures en el marc de la garantia dels drets humans de les dones a Colòmbia”
— La Catalunya Woke (@LaCatalunyaWoke) November 26, 2025
Després de llegir aquest deliri em sorprèn que no cremi el carrer. El robatori és de tal magnitud que es fa impossible d’imaginar cap futur prometedor per casa nostra. https://t.co/XZiVZFb5YU
— Clara (@clarapruners) November 26, 2025
Incluso opinadores de tendencia progresista, como el comunicador Jaïr Domínguez (@sempresaludava) se han cuestionado abiertamente la procedencia de dichas subvenciones.
Si això és veritat, m'agradaria parlar amb el tribunal d'experts que atorga aquestes subvencions. https://t.co/a0HeLHdgXx
— Jair Dominguez (@sempresaludava) November 27, 2025
No se han hecho públicas irregularidades formales en el proceso, pero el tamaño de la convocatoria y el perfil de muchos proyectos garantizan que el uso de estos casi 37 millones seguirá en el centro del debate político sobre el alcance y la orientación de la cooperación exterior de la Generalitat en los próximos meses.
El volumen creciente de recursos destinados a cooperación exterior alimenta el debate sobre si el Govern está priorizando una agenda de cooperación activista en detrimento de servicios internos como sanidad, educación o apoyo directo a las familias.





