Putin ha trazado sus condiciones imprescindibles para avanzar hacia la paz Ucrania: Las hostilidades cesarán únicamente cuando las Fuerzas Armadas ucranianas abandonen por completo la región del Donbás, insistiendo así en una exigencia territorial que Moscú considera prioritaria desde el inicio de la guerra.
Ukraine Ceasefire Off the Table? Putin Lays Out Tough New Terms, ‘Must Withdraw… Or Face Force’https://t.co/x8yY7dxyNw
— NewsX World (@NewsX) November 28, 2025
Putin es cristalino: si Ucrania no se retira voluntariamente, Rusia continuará su avance “con acciones militares”. Este requisito se refiere exclusivamente al Donbás —integrado por Donetsk y Luhansk—, pese a que Moscú reivindicó en 2022 la anexión de otras dos provincias ucranianas: Jersón y Zaporiyia, que se entienden cedidas en su nueva propuesta.
El ruso volvió a referirse al primer borrador del plan de paz promovido por Estados Unidos y respaldado por Trump, un documento ya superado pero que proponía reconocer Donetsk, Luhansk y la península de Crimea como territorios rusos de facto. Kiev consideró esa versión una cesión «inasumible» y, tras negociaciones con representantes europeos y estadounidenses en Ginebra, el texto final excluyó cualquier concesión territorial. Putin reitera que tanto la primera como la segunda versión del plan podrían servir como base, pero señala que el contenido “no es definitivo” y que Rusia exigirá un reconocimiento formal de su soberanía sobre el Donbás y Crimea.
El jefe del Kremlin asevera que el Gobierno ucraniano de “ilegítimo”, un argumento recurrente de Moscú para justificar sus demandas. También aseguró que Rusia no tiene intención de atacar a la Unión Europea, y sugirió que las advertencias de algunos líderes europeos responden a los intereses de la industria de defensa. Con este mensaje, Putin intenta proyectar una imagen de disposición al diálogo mientras refuerza sus líneas rojas territoriales.





