Sil2025
Sil2025

Ucrania acepta los términos del pacto por el que EE.UU. explotará sus recursos minerales

Zelenski viajará a Washington para firmar el pacto con Trump

Ucrania cede y acepta el acuerdo con EE.UU. sobre sus recursos minerales
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Ucrania ha aceptado las condiciones de Estados Unidos en un acuerdo que permitirá a Washington explotar parte de sus recursos minerales, energéticos y estratégico. Volodímir Zelenski, viajará¡ este viernes a la Casa Blanca para ratificar el pacto con Donald Trump.

Reacciones

El acuerdo, que ha generado una fuerte controversia, contempla que EE.UU. obtenga al menos la mitad de los ingresos derivados de la extracción de minerales como el litio, el gas natural y el petróleo ucraniano. Aunque la cifra inicial exigida por Washington rondaba los 500.000 millones de dólares, el texto final suaviza esas condiciones. Sin embargo, Ucrania no ha conseguido incluir en el acuerdo garantías de seguridad militar tras la guerra con Rusia.

El anuncio ha provocado una ola de críticas en Ucrania, donde sectores políticos detractores y ciudadanos acusan a Zelenski de “hipotecar el futuro del país” sin obtener una protección clara ante posibles agresiones rusas. Mientras tanto, Trump ha insistido en que EE.UU. debe recuperar el dinero invertido en asistencia a Ucrania, subrayando que los europeos deben asumir la responsabilidad de mantener la estabilidad en la región.

Desde la Unión Europea, el pacto ha sido recibido con escepticismo. Algunos países, liderados por Francia y Reino Unido, han planteado ya en anteriores ocasiones la posibilidad de desplegar tropas en Ucrania tras un eventual acuerdo de paz, lo que podría generar nuevas tensiones con Moscú. La opinión pública de estos países recibe el anuncio con cautela y división, sin una opinión general clara a la hora de determinar el potencial envío de tropas en suelo ucraniano.

Los países de la UE también se han mostrado divididos, sin una postura preponderante entre los líderes occidentales. Si bien todos coinciden en la necesidad de asegurar una paz duradera tras el conflicto, no parece haber un quórum en cuanto al método para lograrlo.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión