Sil2025
Sil2025

Tremosa ficha como asesor a un defensor de la lucha armada

La Consejería de Empresa incorpora a Joan Maria Piqué, denunciado por Reporteros sin Fronteras por acosar a periodistas

El nuevo asesor de la Consejería de Empresa, Joan Maria Piqué Fernández. TWITTER.

Sin duda, de la remodelación del Govern llevado a cabo recientemente por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, la sustitución de Àngels Chacón por Ramon Tremosa al frente de la Consejería de Empresa y conocimiento ha sido la más discutida. No son pocos lo que han recordado que la intervención más conocida en la trayectoria de Tremosa como eurodiputado fue cuando denunció, junto a Raül Romeva, el pisotón el jugador del Real Madrid Pepe a Leo Messi en la Copa del Rey de 2012. Ambos preguntaron a la Comisión Europea sin creía que «estos hechos graves vistos por millones de personas, incluidos niños, tienen que quedar impunes».

Pues bien, la última decisión de Tremosa parece que arrojará más sombras su figura, ya que ésta no es otra que el fichaje como asesor de Joan Maria Piqué Fernández, popular por su radicalismo secesionista en las redes sociales, así como por su cuestionable manera de relacionarse con la prensa. Y es que Piqué (Lleida, 1976), que fue jefe de prensa de Artur Mas y del consejero de Interior, Miquel Buch, fue denunciado por Reporteros sin Fronteras en un informe por acosar y manipular a periodistas. No en vano, la corresponsal de Le Monde en España, Sandrine Morel, le acusó de haber intentado sobornarla para que escribiese a favor del separatismo.

A favor de la vía violenta

Aunque ha sido su activismo en las redes sociales lo que le ha valido en más de una ocasión protagonizar los titulares de la prensa. Uno de sus tuits más polémicos tuvo lugar cuando, el pasado dos de mayo, alentó a los ciudadanos a optar por la lucha armada para alcanzar la secesión de Cataluña: «Tal vez sea un enfoque que aún no hemos planteado pero funcionaría», acompañando el texto con imágenes de las guerras de 1808 y 1936. A pesar de lo explosivo de su proclama, el Govern defendió públicamente a Piqué argumentando que éste estaba haciendo uso de su «libertad de expresión».

Cargó contra el Arzobispo de Barcelona por usar el castellano

En otra ocasión, la polémica saltó porque reprochó al arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, por expresarse habitualmente en castellano en las redes. En un tuit —también de mayo de este año— Piqué juzgó «muy fuerte» que en el perfil de Twitter del arzobispo «no haya ni un tuit en catalán». «No me lo explico. Como (mal) cristiano de Infantería, le pido que respete el catalán como la lengua del país, perseguida durante siglos y minorizada ahora», protestó Piqué. Asimismo, dos semanas antes, el nuevo asesor de Tremosa cargó duramente contra el diario El País por haber publicado una noticia en la que se criticaba el sesgo secesionista de TV3. «A mí», afirmó, «se me habría caído la cara de vergüenza de encargar una pieza así, de escribirla, de editarla, de maquetar la página, de editarla y de publicarla».

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión