Los Mossos realizarán entre este jueves 1 de mayo y el próximo domingo un total de 1.406 controles en las carreteras catalanas. La mayoría de ellos, 429, serán sobre drogas y alcohol. El resto se distribuirá entre distracciones (254), seguridad pasiva (218), velocidad (202), motocicletas (191) y transportes (112). Para la realización de estos controles está previsto el despliegue de 1.794 agentes, tanto en las vías de máxima movilidad como en vías secundarias, así como en los puntos viarios de más circulación, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) este miércoles.
El SCT y los Mossos han puesto en marcha a las 15.00 horas de este miércoles el dispositivo especial de ordenación, regulación y control del tráfico para estos cuatro días de fiesta. El objetivo es «minimizar las posibles afectaciones de circulación y velar por la seguridad viaria de los usuarios». Y es que está previsto que desde este miércoles salgan del área metropolitana de Barcelona cerca de 480.000 vehículos, cuyo destino principal será la costa catalana. Buena parte de los trayectos se concentrarán en la AP-7.
Puntos negros de la operación salida
Los tramos en los que se registrarán más problemas en las próximas horas son los siguientes:
- AP-7 Castellbisbal – Gelida – Sant Sadurní d’Anoia.
- AP-7 Barberà del Vallès – La Roca del Vallès – Llinars del Vallès.
- B-23 El Papiol.
- B-30 Cerdanyola del Vallès.
- C-17 Parets del Vallès.
- C-33 Montcada i Reixac.
- C-58 Barcelona – Ripollet.
- C-65/C-31 Santa Cristina d’Aro.
- N-340 El Vendrell.
El operativo especial de tráfico se centrará en «la vigilancia y el control de las carreteras que configuran la red viaria catalana». Los agentes «incidirán en reforzar la seguridad viaria con la intensificación de controles y la finalidad de evitar que se produzcan víctimas mortales o heridos graves en las carreteras». Los objetivos principales del dispositivo serán garantizar la fluidez y la seguridad viaria, intensificar la vigilancia y el control, dar respuesta inmediata en caso de accidente o avería y controlar el cumplimiento de las limitaciones de avance de los vehículos pesados en vías y franjas horarias establecidas.