bnew2025
bnew2025

CBS paga 30 millones a Trump tras manipular entrevistas en período electoral

CBS paga 30 millones a Trump tras manipular entrevistas en período electoral
El presidente de los EE.UU, Donald Trump.

Revés para Paramount Global. Su cadena de televisión CBS ha alcanzado un acuerdo confidencial con Donald Trump, resolviendo con ello una disputa legal por la cobertura mediática en plena campaña electoral de 2024. El pacto incluye un pago de 16 millones de dólares inmediatos, y podría superar los 30 millones.

La demanda acusaba a CBS de editar de forma engañosa una entrevista con Kamala Harris emitida en 60 Minutes, en la que una respuesta polémica fue fraccionada entre diferentes versiones televisivas para evitar el descrédito político que su respuesta podía suscitar. Un intento claro de interferencia electoral al suavizar la imagen de la candidata demócrata en un momento decisivo en un ejercicio de sesgo ideológico y opacidad.

Aunque CBS no admite responsabilidad legal, el acuerdo implica una modificación profunda de sus estándares editoriales. A partir de ahora, la cadena se compromete a publicar transcripciones completas y sin cortes -lo que viene siendo más normal- de las entrevistas con candidatos presidenciales. Internamente, esta medida ya ha sido apodada la Regla Trump, y podría convertirse en un modelo para otras redacciones.

Los críticos con la medida aseguran que Paramount ha querido cerrar el conflicto antes de su fusión con Skydance Media, un proceso que requiere indirectamente la aprobación de la administración Trump. El acuerdo, sin embargo, no da una prerrogativa especial a los republicanos ni al aparato conservador, simplemente asegura una traslación sincera y completa de las palabras de los entrevistados al público en general; nada extraño ni poco deseable.

En esta línea, la Casa Blanca celebra el hecho como una victoria para la transparencia informativa; los medios no están por encima de la verdad ni del interés público. Hay voces dentro de la propia CBS que admiten el establecimiento de un estándar más riguroso para el tratamiento informativo en época electoral.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión