El incendio de Paüls (Baix Ebre) continúa a estas horas activo y, según han informado los Bombers de la Generalitat, es difícil en estos momentos controlarlo debido a los fuertes vientos que se registran en la zona, con rachas de hasta 90 kilómetros hora, y a la orografía del terreno. Durante toda la noche se ha trabajado para intentar controlar la cabecera y los flancos y evitar que salte el río Ebro para que no llegue a la sierra de Cardó.
La previsión meteorológica indica que el mistral dejará de soplar a partir de las de las 14.00 horas y será entonces cuando entre la marinada, lo que podría facilitar el control del fuego. A partir de ese momento, los Bombers harán un nuevo diagnóstico de la situación y otro plan de acción, según han informado en un comunicado.
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado de que en estos momentos están cortadas las carreteras C-12 entre Tortosa y Xerta, la TV-3541 entre Paüls y Xerta, la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover, la N-230b a Xerta y la T-301 entre Benifallet y Tivenys.
El peligro del viento
El jefe de Bombers, David Borrell, ha explicado que el viento es lo que más ha complicado las tareas de extinción. «Hacia las 22.00 horas cambió», ha señalado, «y tuvimos rachas sostenidas de 90 kilómetros hora». También ha recordado que se produjeron focos secundarios que «atravesaron el Ebro, comprometido la Serra de Cardó». «Aunque esperábamos viento fuerte», ha añadido Borrell, «nos ha sorprendido la fuerza que ha tenido. Hemos estado trabajando toda la noche de una forma muy precaria, muy dura y hemos estado protegiendo a la población. Por la noche, la sensación de inseguridad es mayor y hemos tenido que atender muchas alarmas y dar respuesta a que la población se sintiera segura. Ahora estamos trabajando en el flanco izquierdo, en la carretera de Paüls a Xerta».
Bombers ha desplegado 89 dotaciones en la zona, con 289 bomberos. En cuanto a los medios aéreos, se están incorporando de forma gradual un helicóptero de mando, dos helicópteros bombarderos, dos aviones de vigilancia y ataque y los dos hidroaviones del Ministerio para la Transición Ecológica. El Grupo de Estructuras Colapsadas (GREC) de los Bombers también se incorporará a lo largo de la jornada para revisar las edificaciones afectadas en el interior del perímetro.
Por otro lado, además de los miembros de la UME trabajan en la zona el equipo helitransportado de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), Agrupaciones de Defensa Forestal, Mossos, unidades del SEM y otros cuerpos de seguridad.
Parlon destaca el papel de la UME
La consellera de Interior, Núria Parlon, se encuentra desde ayer en Tortosa, en el centro de mando instalado para dirigir las tareas de extinción. Parlon ha explicado que es el fuerte viento el que más ha impedido controlar el incendio. Además, ha explicado que «el flanco izquierdo ha atravesado la carretera que va de Paüls a Xerta y eso ha dificultado mucho las tareas de extinción». La consellera también ha destacado el trabajo que están llevando a cabo los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuya colaboración solicitó la Generalitat en la madrugada de este martes a la vista de la gravedad del incendio. «Tienen más medios para combatirlo», ha dicho Parlon. y ha justificado su presencia en la zona «por si se reproducen más incendios, para tener más capacidad de extinción».
Alerta máxima
El Cos d’Agents Rurals, por su parte, ha informado de que el incendio afecta de momento a una superficie de casi 2.900 hectáreas de los municipios de Xerta, Tivenys, Alfara de Carles, Paüls y Aldover. La mayor parte es terreno forestal. Cerca de un 30% del área afectada se encuentra dentro del Parc Natural dels Ports. Todos los municipios afectados están en nivel 3 del Plan Alfa por peligro muy alto de incendio forestal, igual que gran parte de las poblaciones de las Terres de l’Ebre. Ante esta situación, los Agents Rurals han hecho un llamamiento a los ciudadanos para que tengan la máxima prudencia y respeten todas las restricciones asociadas al nivel 2 del Plan Alfa para evitar nuevos incendios.
Finalmente, se mantiene evacuada la urbanización el Toscar (Alfara de Carles), donde había unas 50 personas. También se evacuaron algunas masías de Tivenys y dos casas rurales.