Tercera noche consecutiva de violencia en Torre-Pacheco, Murcia. Los disturbios iniciados hace ya tres días tras la difusión del vídeo en qué se veía a un grupo de chicos de origen marroquí propinando una brutal paliza a un anciano de la localidad siguen sin dar tregua, acaparando titulares y escenificando en la municipalidad la cara menos amable de un problema que España lleva años arrastrando; las tensiones culturales en un contexto de pobreza al alza, enfrentamientos violentos y hastiamiento ciudadano ante la aparante inacción de las autoridades.
En redes, el espacio más inmisericorde ante este tipo de problemáticas, el juicio es contundente; «Torre-Pacheco es una reacción necesaria». La tónica de los mensajes se desarrolla en esta línea. Los usuarios que acumulan más interacciones denuncian la falta de presencia por parte de las autoridades en lo que califican de zonas degradadas -como consecuancia directa, se entiende, de la inmigración- mientras aplauden «el despertar» de la población, calificando sus actuaciones como una acción necesaria contra la «inseguridad y la injusticia» que se vivde en los barrios más afectados por la presión migratoria.
El youtuber Rescueyou entrevista a uno de los marroquíes vinculado a las agresiones de ancianos en Torre Pacheco. Él lo niega y se hace la víctima pero cuando quiere enseñar su móvil para probarlo se puede ver un grupo de WhatsApp llamado "A por los españoles".
— Capitán General de los Tercios (@capTercio) July 14, 2025
Deportación ya. pic.twitter.com/TseJNiW6VD
Hay miles de chinos en España y no hay ningún problema con ellos. Por qué? Porque no delinquen, no nos violan ni nos intimidan. Las calles no son menos seguras con ellos. Son gente trabajadora y pacífica.
— ❤~SandrixPG~❤ 🎼🇪🇸🇧🇪 (@sergdarnabur) July 12, 2025
Todo lo contrario que nuestros amigos de Torrepacheco.#XplicaCrispados
4 magrebíes armados con barras de hierro detenidos por la policía de Torre Pacheco cuando intentaban montar una barricada. pic.twitter.com/vHAtLpAwVj
— Capitán General de los Tercios (@capTercio) July 13, 2025
El tono general es, como se ve, muy duro; de hartazgo generalizado. Las tensiones por la cuestión migratoria no son nuevas en España, y llevan copando una parte sustancial del debate político y social durante los últimos años. El campo de cultivo, pero, para haver dado ya sus primeros frutos, y los enfrentamientos y tensiones se interpretan sistemáticamente como la confirmación de las tesis más críticas contra la inmigración, que ven su discurso más legitimado que nunca ante el imaginario colectivo.
Torre-Pacheco es, por lo tanto, un síntoma, al menos en apariencia. Un síntoma de un problema estructural que se niega a seguir silenciándose. La escalada de tensiones no ha sido aislada, y no se desarrollará como tal. Los enfrentamientos empiezan a reproducirse a lo largo del territorio, dando pie a una preocupante escalada.
La situación, se presume, acabará por estabilizarse, pero no por ello debemos pretender olvidar lo que vamos a vivir estas semanas. Algo no funciona. No podemos afirmar que alguna de las formaciones políticas que gozan actualmente de representación parlamentaria tenga una solución solvente; pero está claro que la inmigración supondrá, sea cual sea la perspectiva desde la que pretenda abordarse, el gran reto político de la década 2020.