bnew2025
bnew2025

La Ryder Cup, el torneo de golf más importante del mundo, llegará a Cataluña en 2031

El acuerdo con la Generalitat contempla la construcción de campos de prácticas de golf en todas las provincias catalanas

Trofeo de la Ryder Cup, que se celebrará en Girona en 2031.
Trofeo de la Ryder Cup, que se celebrará en Girona en 2031.

Cataluña será en 2031 la capital mundial del golf. Y es que el torneo más prestigio del mundo, la Ryder Cup, se celebrará ese año por segunda vez en esta comunidad autónoma. El escenario será el Camiral Resort Golf & Wellness, ubicado en Caldes de Malavella, en La Selva. El Govern ha aprobado esta semana dar apoyo institucional al torneo y lo hará a través del departamento de Deportes y de la Agencia Catalana de Turismo, cuyos representantes han firmado este viernes el documento de acuerdo con la Ryder Cup Europe LLP.

Un momento de la presentación del acuerdo para la celebración de la Ryder en Girona en 2031.

El departamento de Deportes coordinará las actuaciones deportivas y sociales mientras que la Agencia Catalana de Turismo y las consellerias de Economía y Hacienda y de Empresa y Trabajo «garantizarán el apoyo financiero y logístico necesario», según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Un acontecimiento que «deja legado»

El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha dado por hecho que Girona y Cataluña organizarán «la mejor Ryder Cup de la historia». «Nuestro compromiso era volver a traer este evento a casa», ha dicho Dalmau, que también ha señalado que «cuando un acontecimiento como este llega a Cataluña se hace grande y deja legado». Sobre la decisión de celebrar la Ryder en Girona, el conseller ha señalado que es una muestra de que «se piensa en el país entero». Y ha añadido que cuando Cataluña «tiene estabilidad, mirada larga, ambición y trabaja de verdad, lo tiene todo a favor».

La Ryder Cup es una de las competiciones deportivas más relevantes a escala mundial y se organiza de forma alterna en Europa y EEUU, con una gran capacidad de atracción de espectadores e impacto mediático. En la edición celebrada en Roma en 2023, se congregaron cerca de 270.000 espectadores, «con una audiencia televisiva global y un impacto económico total de más de 260 millones de euros«.

Cinco años de acciones en torno al golf

El conseller de Deportes, Berni Álvarez, ha señalado, por su parte, la importancia de la colaboración público-privada para la organización de la Ryder. «Para nosotros es importante que no sea solo un acontecimiento global puntero durante los días de la competición», ha dicho, «sino que abrimos un periodo de cinco años de eventos, acciones sociales y también deportivas. Este camino hacia la Ryder será un escaparate en el que podremos constatar la hospitalidad, la capacidad organizativa y la riqueza deportiva que tiene Cataluña».

La Generalitat tiene previsto llevar a cabo un calendario de acciones vinculadas a la Ryder y orientadas sobre todo al fomento de la actividad física y el deporte entre niños, jóvenes y colectivos vulnerables. Un calendario que prestará especial atención a la inclusión, la igualdad y los valores educativos del deporte. Lo hará bajo los lemas Road to Ryder y Esdeveniments Complementaris y con la colaboración de las comunides locales «para generar un legado social tangible y duradero«.

Campos de prácticas en cada provincia

La Ryder Cup, por su parte, se compromete a promover la suscripción de acuerdos con la Federación Catalana de Golf y la Real Federación Española de Golf, así como con diversas entidades sociales para impulsar diferentes acciones. Destacan, entre otras, la creación de becas anuales a golfistas catalanes con discapacidad y la creación del Campeonato de Cataluña Adaptado. Además, apoyará el proyecto Golf amb Parkinson. El acuerdo contempla también que la Ryder promoverá el programa Golf a les escoles, con la implantación de la Jornada Ryder en los centros participantes. La organización apoyará el golf femenino con el objetivo de duplicar las licencias hasta alcanzar las 14.000 en 2031. Lo hará durante la campaña Just Swing y con el apoyo de las federaciones autonómica y estatal. Además, cada año se celebrará la Setmana de la Dona Golfista.

Otras acciones contempladas en el acuerdo son la construcción de un campo de prácticas público por cada demarcación provincial y la instalación itinerante de zonas de golf inflable en barrios con vulnerabilidad social. Además, se harán campañas para promocionar el golf entre los mayores como forma de envejecimiento activo y se darán a conocer los beneficios de esta práctica deportiva para la salud física y mental.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión