Mini Muslim Camp. Así se llama el campamento de verano destinado exclusivamente a niños musulmanes de entre 6 y 12 años que tendrá lugar del 8 al 10 de agosto en la masía Can Caballé, Girona.
Vox lo ha denunciado hoy de la mano de Aberto Tarradas, diputado y presidente provincial de la formación, calificándolo de campamento islamista, vinculado a los Hermanos Musulmanes y que supone un riesgo de “adoctrinamiento y radicalización” para los menores. «Un instrumento de ingeniería social para consolidar contracomunidades islámicas en Cataluña”, declaran.
☪️🏕️¿Conoces el Mini Muslim Camp?
— VOX Cataluña (@VOX_Cataluna) July 26, 2025
Un campamento islamista para niños en Gerona.
Y organizado por Hermanos Musulmanes, para adoctrinar menores y extender el salafismo en Cataluña.
Todo con la complicidad del bipartidismo y los separatistas.
Con VOX jamás se habría organizado. https://t.co/CFHTVEdVGH pic.twitter.com/48LJaISAHG
La actividad combina juegos, talleres culturales y formación religiosa islámica y ha sido promovida como «un espacio de convivencia y refuerzo de la identidad musulmana infantil». Vox sostiene que este tipo de iniciativas fomentan la segregación y la creación de espacios paralelos ajenos a los valores constitucionales.
Se señala a su vez la complicidad de las instituciones de gobierno autonómicas -con nombre y apellidos para Salvador Illa- y del Ayuntamiento de Girona, a quienes acusan de mirar hacia otro lado.
El partido ya ha anunciado que presentará iniciativas parlamentarias en el Parlament para reclamar medidas legales contra este tipo de actividades. Se ha llegado a pedir la expulsión de los organizadores si se confirma su vinculación con grupos islamistas.
El Mini Muslim Camp ya ha generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios defienden el «derecho de las comunidades religiosas a organizar espacios propios». La mayoría, pero, comparten la preocupación expresada por Vox ante los episodios sociales más recientes vinculados con el Islam y el aumento de la concienciación al respecto.
Por el momento, ni el Ayuntamiento de Girona ni la Generalitat han emitido declaraciones oficiales. Tampoco se esperan.