En solo diez días, Barcelona ha logrado levantar la estructura modular de un edificio de nueve plantas con 40 pisos públicos prefabricados en el barrio de la Bordeta, concretamente en la avenida del Carrilet número 22, gracias a un innovador sistema de construcción industrializada que permite acelerar los plazos y reducir costes sin renunciar a la calidad.
Bloques prefabricados
El bloque se ha ensamblado mediante 48 módulos tridimensionales fabricados previamente en una planta industrial, que ya llegaban al solar con el interior prácticamente acabado, incluidos baños, cocinas, carpintería, instalaciones y algunos acabados.
Esta técnica, que ya se aplicó en un edificio similar en el barrio del Bon Pastor, permitirá tener finalizada la promoción en un plazo récord de 18 meses, frente a los 30 habituales en construcciones tradicionales, y con un presupuesto de algo más de 6,7 millones de euros.
Buscan incrementar el parque de vivienda pública
La intervención forma parte del programa de vivienda pública impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), con el objetivo de incrementar el parque de pisos asequibles y, al mismo tiempo, apostar por un modelo más eficiente, sostenible y seguro para los trabajadores.
En esta fase inicial ya se han montado las nueve plantas del edificio, y ahora comenzarán los trabajos para conectar las instalaciones, completar las fachadas, instalar las cubiertas y adecuar los espacios exteriores. La iniciativa busca no solo responder a la demanda urgente de vivienda protegida en la ciudad, sino también consolidar un sistema constructivo más ágil y moderno.