bnew2025
bnew2025

Hazte Oír, por tierra, mar y aire contra Sánchez

Hazte Oír, por tierra, mar y aire contra Sánchez
Hazte Oír, por tierra, mar y aire contra Sánchez

Hazte Oír va con todo. La plataforma de referencia en la campaña contra el sanchismo ha intensificado un esfuerzo sin precedentes desplegando una ofensiva total por tierra, mar y aire. “Sánchez, corrupto número 1” es su consigna, bajo la cual la asociación ha llenado ciudades de lonas, carteles, autobuses, avionetas y hasta un globo aerostático con la imagen del presidente a lo Corleone en referencia a El Padrino, mafioso por excelencia en el imaginario colectivo.

La campaña empezó en mayo con una lona frente al Congreso. Tras su retirada -atípicamente rápida, por cierto- Hazte Oír ha ampliado su alcance. Camiones rotulados han recorrido Madrid, Valencia y otras ciudades, mientras que en Barcelona se han empapelado calles emblemáticas y los alrededores de la Sagrada Familia. Incluso se ha visto una avioneta sobrevolar playas del Mediterráneo con el mismo mensaje contra Sánchez.

La acción de hoy se ha llevado la palma con el lanzamiento de un globo aerostático que lleva impresa la imagen de Sánchez y el lema de la campaña. “La corrupción del Gobierno ha alcanzado nuevas alturas”, dicen.

El coste estimado de esta ofensiva ronda los 9 millones de euros, de acuerdo con las informaciones disponibles -no oficiales- hasta el momento. ¿El objetivo según Hazte Oír? “despertar a la ciudadanía ante los escándalos que rodean a Sánchez”, en palabras de su propio presidente, Arsuaga.

El sanchismo no se ha quedado de brazos cruzados. El Juzgado de Instrucción nº 12 de Madrid ha abierto diligencias para investigar si los mensajes podrían constituir «un delito de injurias graves con publicidad». También se estudia si existe financiación opaca… Irónico cuanto menos.

Hazte Oír no se achanta y mantiene su pulso. La campaña sigue activa y promete nuevas acciones en lo que queda de verano y durante el curso político. La tensión política se eleva.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión