bnew2025
bnew2025

Los presuntos vínculos entre Huawei, el PSOE y Zapatero

Los vínculos entre Huawei, el PSOE y Zapatero
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Alma Ezcurra, eurodiputada conservadora por el PPE, se ha vuelto viral a raíz de una intervención en la que expone las conexiones entre figuras destacadas del PSOE y la empresa tecnológica china Huawei, insinuando más que plausibles conflictos y prácticas de interés en el marco de las relaciones entre España y la multinacional asiática.

Durante su discurso, Ezcurra ofrece cuatro datos clave y que cada uno «saque sus propias conclusiones».

Según la eurodiputada, el primer contacto oficial de España con Huawei se remonta a 2004, coincidiendo con el inicio del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. A su vez, el actual jefe de seguridad de Huawei España, Segundo Martínez, ejerció anteriormente como responsable de seguridad en La Moncloa durante los gobiernos de Zapatero. Además, en 2021, la empresa de las hijas del expresidente habría iniciado contactos con Huawei en el mismo periodo en que la compañía contrató como asesor externo a Víctor de Aldama, con un sueldo de 12.000 euros mensuales.

A su vez, la gestión de los asuntos públicos de Huawei en Europa está a cargo de una empresa dirigida por el exministro socialista José Blanco, la cual fue constituida junto a Antonio Hernando, quien ocupó cargos más que relevantes en el gobierno de Pedro Sánchez.

Sin acusar directamente de irregularidades, Ezcurra cierra elocuentemente su intervención: «Traza tú la delgada línea que conecta todo esto con José Luis Rodríguez Zapatero».

Las implicaciones son claras; Zapatero y su entorno parecen una constante en los contactos con regímenes poco democráticos. Su presencia se traduce a su vez, presuntamente, en la presencia de contratos públicos, opacidad institucional y favores entre empresas relacionadas por sangre con él mismo, insinuándose –sin aportar pruebas– una red clientelar sostenida por su influencia política.

Las suspicacias alrededor de Zapatero no son nuevas. Su presunta cercanía con el régimen venezolano, la negocios de sus hijas -sin que se hayan demostrado irregularidades-, las polémicas figuras empresariales a su alrededor y su rol de mediador con países de dudoso compromiso democrático le dotan de una imagen de opacidad que levanta dudas y cada día es supeditada a un mayor escrutinio.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión