bnew2025
bnew2025

Reacciones al veto de PP y VOX a las fiestas islámicas

Reacciones al veto de PP y VOX a las fiestas islámicas
Ayuntamiento de Jumilla, Murcia. / X.

Jumilla -Murcia- ha aprobado una modificación del reglamento de uso de sus instalaciones deportivas que vetará -como consecuencia de un redactado neutral y constitucional- celebraciones musulmanas del Eid al-Adha y el Eid al-Fitr. La medida ha sido impulsada por Vox y aprobada con el respaldo del Partido Popular, que gobierna en el municipio.

La moción original de Vox instaba a prohibir expresamente las celebraciones musulmanas en espacios públicos por considerarlas “ajenas a nuestras tradiciones” y “contrarias a la identidad española”. Sin embargo, el PP ha reformulado el texto para evitar inconstitucionalidades, eliminando menciones explícitas al islam y enmarcando el acuerdo en la “defensa de las costumbres tradicionales” y la limitación del uso de instalaciones deportivas exclusivamente al ámbito deportivo.

Las reacciones, como cabía esperar, son diversas, sentidas y de lo más viscerales en ambos lados del debate. Para unos, es un paso necesario para el retroceso de las tesis islámicas en el terreno público, que consideran «incompatibles» con la democracia. Para otros, un ataque directo e injustificado contra la pluralidad religiosa y la celebración pacífica de una fiesta de carácter exclusivamente cultural. Ambas posiciones protagonizan un intercambio tenso en redes, que ha encontrado también su lugar en el espacio mediático internacional y capitaliza hoy la conversación política.

La comunidad musulmana local, compuesta por aproximadamente 1.500 personas -Jumilla tiene 27.000 habitantes-, la decisión ha sido recibida como un ataque directo a la libertad religiosa. “Es una medida discriminatoria que solo afecta a los musulmanes, porque son los únicos que organizan eventos religiosos en esos espacios”. La decisión se produce en un contexto de tensión social tras recientes disturbios la cercana localidad de Torre Pacheco. Por su parte, los defensores de la medida celebran el cese de explicitaciones religiosas foráneas en infraestructuras públicas de la comunidad.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión