bnew2025
bnew2025

Colapso migratorio en Baleares por falta de efectivos

Colapso migratorio en Baleares por falta de efectivos
Agentes de la Guardia Civil. / X.

Insostenible. Así califica la Guardia Civil la situación migratoria que se vive en las Islas Baleares. Ayer por la madrugada las patrullas interceptaron 10 embarcaciones en apenas unas horas, sumando a las 226 pateras llegadas acumuladas en 2025. A las pocas horas, el balance subía de nuevo a 228 embarcaciones y más de 4.100 migrantes en lo que va de año.

La Guardia Civil eleva una petición doble; el problema no es solo la magnitud de la presión migratoria -que también-, sino la falta de recursos humanos y materiales para afrontarla. Reclaman el refuerzo urgente de las unidades marítimas y terrestres –es decir, más personal-, la actualización de sus sistemas de vigilancia y la reposición de embarcaciones.

Las cifras avalan la perspectiva de la Guardia Civil; Baleares vive uno de los picos más intensos de los últimos años: más de 500 personas han llegado en apenas tres días, con Formentera como punto más saturado. En muchos casos, Guardia Civil y Policía Local han tenido que asumir de forma directa la custodia y atención inicial de los migrantes, ante la imposibilidad de Cruz Roja de cubrir todos los puntos de llegada.

Este sobreesfuerzo constante, advierten, pone al límite a los agentes, tanto en el mar como en tierra, y compromete la eficacia de la respuesta. Mientras el Gobierno central insiste en que la inmigración irregular total en el país ha bajado en 2025, los guardias civiles en Baleares denuncian que su realidad va en sentido contrario: más llegadas, más riesgo y menos medios.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión