Un convoy de 14 vehículos y 55 bomberos de la Generalitat partió este lunes del Parc de Lleida para intervenir en las tareas de extinción del incendio forestal de Jarilla, en Extremadura. También está previsto enviar un avión de vigilancia y ataque y un helicóptero bombardero, según ha informado en un comunicado Bombers de la Generalitat. La ayuda es la respuesta catalana a la petición formulada por el Centro Nacional de Emergencias (CENEM) «una vez valorado el descenso del riesgo de incendio forestal en Cataluña coincidiendo con el final de la ola de calor, hoy mismo, y la entrada de un frente de lluvias que se repartirá por toda la comunidad a lo largo de los próximos días».
El convoy de Bombers tiene previsto permanecer en Jarilla hasta el próximo viernes. El destacamento está formado por dos columnas móviles e integrado por un subinspector, que hará de jefe de equipo y enlace, cinco caporales, dos sargentos, dos oficiales, 43 bomberos y dos sanitarios. En total, se envían seis bombas rurales (BRP), cuatro unidles de personal y de carga (UPC), dos unidades de carga ligera (UCL), una unidad de personal y de carga ligera (UPCL) y una de apoyo sanitario (GROS India).
La Generalitat ya envió el sábado un avión de vigilancia y ataque a la base de Támega, en Orense, para apoyo de las tareas de extinción de los incendios de Galicia. Se trata de un Air Tractor con base en Òdena, con 3.000 litros de capacidad de extinción.
Castilla y León
Por otro lado, también este martes ha salido de Torrefarrera (Lleida) un convoy formado por 56 miembros de Agents Rurals de Catalunya, el Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales y las agrupaciones de defensa forestal. Este personal se ha trasladado a bordo de 21 vehículos para dar apoyo en las tareas de extinción de los incendios forestales que se están produciendo en la comunidad de Castilla y León. En concreto, «el contingente trabajará desde el miércoles y hasta el sábado en labores de apoyo a la extinción y ayudando a la población civil».
Agrupaciones de Defensa Forestal
Hasta la zona afectada se desplazarán 47 miembros de Agrupacions de Defensa Forestal, cinco efectivos del Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales y cinco miembros del cuerpo de Agentes Rurales, con funciones de comando y coordinación de los efectivos. En cuanto a los medios, el convoy está formado por dotaciones de ADF, GEPIF y Agents Rurals.
Las agrupaciones, por su parte, desplazan cuatro camiones de extinción todo terreno con 3.000 litros de capacidad, ocho vehículos ligeros con motobomba con capacidad de 500 litros, tres vehículos todo terreno para transporte de personal y un vehículo de coordinación y logística. Por parte del GEPIF, se deslazan un camión y una pick-up. Mientras que los agentes rurales destinarán a esta intervención tres vehículos todo terreno y la Unidad de Suport a Actuacions Especials (USAE), para garantizar las comunicaciones entre todo el operativo.