Trump marca goles en todos los campos. El republicano ha anotado este jueves una de sus victorias judiciales más importantes; un tribunal de apelaciones de Nueva York h desestimado la multa de más de 500 millones de dólares que se le había impuesto en el mediático caso civil promovido por la fiscal general Letitia James. La sanción, argumenta el tribunal, era desproporcionada y violaba la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos -prohibición de multas excesivas o desmesuradas-.
#BREAKING New York Appellate Division tosses out penalty in NY Civil case brought against Trump by NY AG Letitia James. Penalty was $364 million + interest, since rising to approximately $500 million.
— Elizabeth MacDonald (@LizMacDonaldFOX) August 21, 2025
The court’s disgorgement order said it was excessive fine that violates… pic.twitter.com/LkqxlJ9PYT
El proceso judicial que desembocó en la polémica multa se inició en 2022, cuando James denunció a su familia y organización empresarial acusándolos de «inflar de forma sistemática el valor de sus activos inmobiliarios« en declaraciones financieras. El objetivo, según la fiscalía, era obtener condiciones de crédito más favorables y seguros en mejores términos, «engañando a bancos y aseguradoras» en el proceso.
El juicio empezó a finales de 2023 y concluyó a principios de 2024 ante el juez Arthur Engoron, que dictó la dura durísima sentencia: el pago de 354,8 millones de dólares en restituciones, que con intereses superó los 500 millones. El fallo le prohibió a su vez solicitar préstamos en Nueva York durante tres años y se inhabilitó a sus hijos mayores, Donald Jr. y Eric, para dirigir la empresa en el estado por un periodo de dos años.
Trump siempre fue laro, calificando todo el proceso como una caza de brujas política, defendiendo la legalidad de sus prácticas y recordando que todos los préstamos fueron devueltos sin que los bancos sufrieran pérdidas.
La decisión de la corte de apelaciones supone un revés mayúsculo para la fiscal James. El caso, sin embargo, no está cerrado del todo: la fiscalía podría también recurrir ante la Corte de Apelaciones de Nueva York.
El fallo relegitíma a Trump en un momento de máxima robustez. Los acuerdos arancelarios asumidos alrededor del mundo –especialmente con Europa– y los avances -tímidos, pero tangibles- en la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania se suman a la sentencia favorable, que le dan un gran momentum político y mediático.