bnew2025
bnew2025

Correos no aceptará los envíos a EEUU y Puerto Rico con valor comercial inferior a los 800 euros

Cartas y documentos sin valor comercial, libros y regalos enviados por particulares con un valor igual o inferior a 100 dólares no se verán afectados

Vista de la fachada de una oficina de Correos.
Vista de la fachada de una oficina de Correos.

Correos ha anunciado este viernes la «suspensión temporal de la admisión de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico con valor comercial igual o inferior a 800 dólares». La medida entrará en vigor a las 00.00 horas del lunes 25 de agosto y obedece, según ha informado la empresa pública en un comunicado, al «reciente cambio en las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicando a los envíos entrantes de bajo valor.

En un comunicado, Correos ha recordado que «Estados Unidos ha aprobado una orden ejecutiva que elimina las exenciones arancelarias a los envíos de bajo valor (“minimis”), que hasta ahora aplicaba a los envíos con valor declarado de mercancía igual o inferior a 800 dólares». Así, a partir del 29 de agosto, todos los envíos de mercancías de dicho valor con destino a Estados Unidos y Puerto Rico «deberán pagar aranceles en una cuantía que variará en función del país de origen de los envíos y del valor del producto».

Esta situación obliga a Correos, al igual que a todos los operadores postales que gestionan envíos con destino a Estados Unidos, «a modificar sustancialmente sus procesos, así como a aumentar los controles de los envíos para poder implementar los nuevos requisitos aduaneros». Algo que la compañía avisa de que tendrá un impacto grande «en la logística postal internacional y en los flujos de comercio electrónico».

Excepciones

La decisión afecta a los envíos de paquetes desde España hacia Estados Unidos y Puerto Rico. El envío de cartas y documentos sin valor comercial, los libros, así como los regalos enviados por particulares con un valor igual o inferior a 100 dólares, no se verán afectados y se continuarán admitiendo.

Correos también ha señalado en su comunicado que está «siguiendo de cerca la evolución y potenciales consecuencias de esta orden ejecutiva» y que trabaja «junto al resto de organismos postales internacionales y operadores buscando soluciones que garanticen, en el plazo más breve posible, la continuidad de los flujos de envíos hacia EE.UU. para todos sus clientes, empresas y particulares». La suspensión de los envíos es generalizada entre los operadores postales europeos.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión