Mossos d’Esquadra investiga a una academia de lengua que presuntamente ha estafado a un centenar de inmigrantes en Barcelona. Tal y como revelan fuentes policiales, la academia Native Language College prometió regularizar, previo pago, la situación migratoria de multitud de jóvenes.
¿Cómo transcurrió la presunta estafa?
Ubicada en la calle Guillem Tell, 27, en el distrito de Sarria-Sant Gervasi, contaba con el sello del Instituto Cervantes, un reconocimiento oficial que señala que la academia cumple con los estándares de calidad establecidos por la institución pública. Aproximadamente, el desembolso que hacían los interesados, especialmente marroquíes, rondaba los 3.500 euros de media. Sin embargo, en algunos casos particulares llegaron a abonar alrededor de 6.000 euros.
Posteriormente, tras recaudar el capital de los interesados, la empresa anunció 48 horas después a sus trabajadores que pasaban por un mal momento económico. En cambio, a sus alumnos les comunicó que marchaban de vacaciones. La realidad es que nunca volvieron a reabrir sus puertas.
26 trabajadores a la calle e inmigrantes de vuelta a su país
En consecuencia, 26 trabajadores perdieron su empleo (y tres meses de salario) y centenares de inmigrantes su inversión. Además, muchos de ellos se vieron obligados a abandonar el país, ya que les fue denegado el visado por Extranjería.
En estos momentos, NL Language ha entrado, como avanza La Vanguardia, en concurso de acreedores. En 2024 la empresa facturó 4,4 millones de euros, registrando unas pérdidas de 300.000 euros. Ahora, según Ignasi Lúquez, el abogado laboralista que representa a la antigua plantilla de NL, solo en salarios, liquidaciones e indemnizaciones por despido la empresa debe unos 330.000 euros.