bnew2025
bnew2025

Dua Lipa despide a su manager tras el polémico boicot a un grupo pro-Palestina

El representante firmó una carta que solicitaba excluir a la banda pro-palestina Kneecap del cartel de Glastonbury

Dua Lipa
Dua Lipa

Dua Lipa despide a su manager tras el polémico boicot a un grupo pro-Palestina. Según la prensa británica, su agente de representación firmó una carta que solicitaba excluir a la banda pro-palestina Kneecap del cartel de Glastonbury. La artista comprometida con la causa, quiso expresar su apoyo a la banda irlandesa con este despido, en consonancia con su propia postura.

La carta

Antes de que se celebrara Glastonbury, un grupo de profesionales de la industria musical y artistas firmó una carta privada dirigida al fundador del festival, Michael Eavis, en la que le pedían retirar al grupo del cartel, por su postura pro-Palestina.

No obstante, la carta se filtró y  fue entonces cuando Dua Lipa supo que entre los firmantes figuraba David Levy, su mánager en la agencia de talentos WME. Según reveló The Mail on Sunday, la artista decidió prescindir de Levy porque su posición frente a Palestina «no concuerda» con la de ella.

La postura de la cantante

En los últimos años, Dua Lipa se ha consolidado como una de las figuras más visibles de la industria musical en apoyo a Palestina. Sus pronunciamientos en redes sociales han generado tanto elogios como críticas, lo que la ha convertido en una figura polarizadora.

El año pasado, la artista animó a sus millones de seguidores en redes sociales a sumarse a actos de solidaridad con Palestina, afirmando que «quemar niños vivos nunca puede justificarse» y celebrando que «el mundo entero se está movilizando para detener el genocidio israelí». 

En otra publicación, tras ser acusada de antisemitismo, rechazó esas acusaciones y defendió que se trataba del «precio a pagar por apoyar los derechos humanos palestinos frente a un gobierno israelí señalado por organizaciones como Human Rights Watch y B’Tselem por prácticas de persecución y discriminación». Añadió que su postura se basa en la convicción de que «judíos, musulmanes y cristianos tienen derecho a vivir en paz como ciudadanos iguales en el Estado que elijan».

Kneecap

No es la primera vez que los raperos Kneecap, han tenido problemas en el panorama musical. El grupo ha sido vetado en distintos festivales e incluso en países como Hungría, donde se les ha considerado «una amenaza para la seguridad nacional» y se les ha prohibido la entrada durante tres años.

Además, uno de sus integrantes, Liam Og O hAnnaidh, fue acusado en mayo en el Reino Unido de un delito de terrorismo por exhibir una bandera de Hezbolá durante una actuación el año pasado.

Apoyo de los artistas

El pasado viernes, más de 400 músicos y discográficas se sumaron a la campaña «No Music for Genocide», anunciando la retirada de su música de Israel en protesta por la guerra en Gaza y la «limpieza étnica en la Cisjordania ocupada».

La decisión de Dua Lipa de prescindir de su mánager refleja su compromiso con la causa palestina, y también la creciente tensión en la industria musical debido a la situación actual. 





Alba Piulachs
Alba Piulachs
Alba Piulachs Riera, licenciada en Comunicación Audiovisual por la UIC. Creadora de contenidos y Community Manager en el sector de la moda.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión