bnew2025
bnew2025

El Ayuntamiento rechaza la apertura del Camp Nou y Laporta podría tener que responder patrimonialmente

Si los azulgranas vuelven a registrar pérdidas, serán los directivos quienes tengan que asumirlas. En este caso, la cifra podría rondar los 100 millones de euros

Debate en redes: Laporta pierde las formas y la RFEF estudia expedientarlo
Joan Laporta en el King Abdullah Sports City en Yeda, Arabia Saudí / X.

La riña entre el Ayuntamiento de Barcelona y Joan Laporta va a más cada día. Mientras el FC Barcelona pospone la inauguración del nuevo Camp Nou, Jaume Collboni rechaza el regreso de los azulgranas a su estadio.

100 millones menos

¿Los motivos? El estadio no está remodelado del todo e incumple la normativa. ¿El problema para Laporta? Como toda obra que se retrasa, el aumento del coste final. Una demora que comportaría que el equipo de Lamine Yamal no ingresara 100 millones de euros por la venta de los palcos del Spotify.

Para empezar, la selección de Limak, constructora turca, fue el primer error de bulto. Mano de obra barata, sin experiencia e incumplimiento manifiesto de la fecha acordada: el 28 de noviembre de 2024.

Podrían tener que abonar la deuda del FCB

A esto se le suma que la promotora tampoco ha respetado la cláusula de que cada día de retraso suponía el desembolso de un millón de euros en las arcas azulgranas. Sin embargo, la única orden de pago de obligada ejecución son los mínimo 1.500 millones de euros que el club debe a Goldman Sachs y ha invertido en la reforma del estadio y el Espai Barça.

De este modo, si Laporta no consigue volver al Camp Nou cuanto antes y registra de nuevo un saldo negativo (91 millones de pérdidas en el curso anterior), él y su junta se verán obligados a responder con su patrimonio.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión