Hamás acepta la propuesta de paz de Trump y deja en ridículo a Sumar

De importar el 78 % de las armas y municiones enviadas por Israel a la UE en mayo de 2025, a comparar a Trump con Hitler y a Israel con el Reich nazi

Ada Colau junto a la líder del Movimiento Sumar, Yolanda Díaz (Instagram de Ada Colau).

Todo apunta a que Donald Trump se saldrá con la suya y Hamás pasará por el aro de la Casa Blanca. Un alto el fuego, el intercambio de todos los rehenes israelíes por prisioneros palestinos y el establecimiento de un gobierno tecnocrático supervisado internacionalmente; todo a cambio de la paulatina retirada de las tropas israelíes y la reconstrucción del territorio gazatí.

Estas fueron las exigencias más destacadas del plan de 20 puntos que el presidente de los Estados Unidos presentó el lunes.

Avance significativo

Por su parte, Hamás ha accedido a liberar a los 48 rehenes que aún conserva en su poder, aunque no hay garantías de que todos permanezcan con vida. Además, muestra predisposición a regirse por un gobierno tecnocrático. Conviene subrayar que este preacuerdo es fruto de la advertencia de Trump al grupo terrorista: “Si no aceptan, se desatará el infierno.”

Ahora bien, queda por ver si Hamás acepta la supervisión de la comunidad internacional y su desarme, hecho sustantivo que podría hacer que los avances cayeran en saco roto. Las reacciones en el seno de la izquierda del PSOE han sido una mezcla entre estupor e indignación impostada.

Sumar

Buen ejemplo de ello fue la respuesta a la propuesta de paz, anticipándose a Hamás, de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: “No podemos aceptar un acuerdo que solo busca consolidar la impunidad de Israel”. Otro de los hombres fuertes de la matrioska sumarita, Carlos Sánchez, incluso manifestó que la iniciativa de Trump “es como si en 1944 se hubiese aceptado una propuesta de paz de Hitler que incluyese la administración colonial de la Francia ocupada, el juicio sumarísimo de la Resistencia y el blindaje del Reich nazi.”

Unas críticas que, una vez más, contrastan con las declaraciones del presidente Sánchez y del Ministerio de Asuntos Exteriores: “España saluda la propuesta de plan de paz norteamericano y hace un llamamiento a las partes a comprometerse con el fin de la violencia”, señalaron en un comunicado público el pasado 30 de septiembre. En 72 horas deberían liberarse todos los rehenes israelíes. En ese mismo instante, en el paso de las palabras a los hechos, Trump presionará a Israel para que retire sus tropas y la población civil gazatí, paulatinamente, pueda rehacer su vida sin el yugo de Hamás.

NOTICIAS RELACIONADAS

Opinión