Francisco Camps lo tiene claro. 16 años, más de 600 personas desfilando ante los tribunales, 10 juicios, 169 portadas de El Pais, acoso a su entorno más cercano, horas de radio, televisión y, finalmente, la absolución de todas las causas.
El caso de “los trajes” de Francisco Camps – ex President de la Generalitat-pasará como uno de los más brutales linchamientos mediáticos de nuestra democracia, la deshumanización del hombre con la condena previa de toda una sociedad: “Fui absuelto en todos los casos, pero el daño ya estaba hecho.”
Pero sin ánimo de rencor ni atisbo de resentimiento se sentó con el Liberal para responder a las preguntas de Paula Añó y explicarnos cómo quiere revitalizar el PP de la Comunitat Valenciana y cuál es su proyecto en caso de ser elegido candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana con la voluntad de revalidar así sus triunfos y mayorías del 2003, 2007 y 2011.
Tras su dimisión en julio de 2011 ya anunció su deseo de volver “asumí mi responsabilidad con la inquebrantable voluntad de volver”. Su marcha, su dimisión, hoy sería una rareza. La justificación de aquella despedida “por respeto a las instituciones” le permitió defenderse de los procesos en marcha y proteger al líder de su partido Mariano Rajoy, pero también le dio tiempo y distancia para reflexionar sobre qué quería para su tierra mientras se iban sucediendo los gobiernos del PSPV y los acontecimientos, y el contexto político español( señala el 2004 como fecha clave), evolucionaba -o involucionaba- cada vez más rápido. Tras dos años de gobierno de Carlos Mazón cree que el militante debe recuperar el protagonismo en la vida interna del partido, ser correa de transmisión de la sociedad civil y de sus reivindicaciones, de las más pequeñas a las más importantes, con la “casa común del centro derecha”
El deseo de volver a la primera línea se materializó el pasado mes de julio en un acto en Valencia “con lealtad a Feijoó”. Su designación, o no, como candidato del PPCV dependerá de la celebración de un congreso que todavía está en el aire.
A la pregunta de concreción a sus ideas “revolucionarias” propone retomar debates como la financiación de la Comunitat, el Plan hidrológico Nacional o las infraestructuras pendientes con el paradigmático ejemplo del demorado Corredor Mediterráneo. Y no dar espacio al nacionalismo, entendimiento con Cataluña sí, complejo de inferioridad no. A pesar de que algunos miembros de su partido hablan abiertamente de entenderse con Junts.
¿Y quién acompaña a Camps? ¿quién en su equipo?, “gente que fue importante en el partido” y militantes o exmilitantes desencantados que ahora ven en él el revulsivo para ser aquel partido que ilusionaba y movilizaba. Pero, deja claro, que si las cosas no salen como está previsto “el éxito y ha sido intentarlo”.
Desde luego convicción y fuerza no le falta.
Míralo aquí – https://youtu.be/4cBxAZ6PaSc?si=TTkZIC5ZG6s3huOT
Lee más entrevistas – https://www.elliberal.cat/entrevistas/