Debate por las declaraciones de Red Eléctrica Española. Pocos días despúes del informe de la red europea ENTSO-E, que confirmó que el apagón se debió a las oscilaciones de voltaje y frecuencia -relacionadas directamente con la alta presencia de renovables en un sistema no preparado para gestionar su comportamiento eléctrico-, la empresa española dice hoy que existe riesgo de nuevo apagón.
Tal y como recogen distintos medios, REE ha alertado de nuevos episodios similares en la red, que nos habrían dejado muy cerca de experimentar un nuevo apagón. Se han experimentado «variaciones bruscas de tensión» que han tenido en vilo a los técnicos durante horas. La noticia ha encendido un fuerte debate en redes, reavivando la polémica y propiciando un cruce de reproches entre quiénes siguen defendiendo la postura oficial del gobierno y quienes demandan responsabilidades por haber sobre-invertido en las renovavbles cuando el sistema no estaba preparado para ello.
Red Eléctrica ha vuelto a lanzar una señal de alarma: está detectando variaciones bruscas de tensión en la red y pide medidas urgentes para evitar un nuevo apagón. No lo dice abiertamente, pero el mensaje técnico es claro: al sistema español le falta potencia firme y síncrona… pic.twitter.com/OodKgFN0gt
— Operador Nuclear (@OperadorNuclear) October 9, 2025
– Jefe, lo de la flotilla ya no da de sí… ¿Qué hacemos?
— Muy.Mona/🇪🇸💚 (@Capitana_espana) October 8, 2025
+ ¿Qué tal un nuevo apagón? pic.twitter.com/QSOnibfRBv
Red Eléctrica alerta del riesgo de otro apagón por las "variaciones bruscas de tensión" pic.twitter.com/L16DsIsYoM
— ViOne (@viOnemedia) October 9, 2025
Se habla de nuevo de responsabilidades y «bulos», con medios oficiales presentando titulares contradictorios y una tensión subyacente por la posibilidad de volver a experimentar un episodio similar, que causó notables desbarajustes durante todo el día. Pese a la confirmación oficial, el Gobierno se resiste a depurar responsabilidades, encendiendo aún más a los usuarios y el debate en redes.