Subidón de Vox a costa del PP ¿Fin del bipartidismo?

Subidón de Vox a costa del PP ¿Fin del bipartidismo?
Santiago Abascal hoy en las Cortes / Congreso de los Diputados.

El bloque de derechas se afianza a costa del PP. ¿Paradógico? Sí, pero así funciona el sistema electoral. La última encuesta del GESOP para El Periódico confirma el auge de Vox, que se nutre de un PP a la baja y hace temblar de nuevo los cimientos del bipartidismo español.

PACTÓMETRO — Arrastra partidos al anillo para sumar escaños

0 / 176
para mayoría absoluta
Fuente: Sondeo GESOP para Prensa Ibérica (octubre 2025)

De acuerdo con la demoscopia, Abascal alcanzaría un 18,4% de los votos y entre 68 y 72 escaños, más del doble que en 2023. Es la única fuerza que mejora de forma sustancial sus resultados.

Feijóo, que hace apenas unos meses parecía encaminado a una victoria cómoda -quizás lo suficientemente holgada como para plantear un Ejecutivo en solitario-, sufre un retroceso más que significativo: cae al 29% y 117-121 escaños, el peor dato desde Pablo Casado -lo cuál no es decir poco-. La ventaja sobre el PSOE se reduce a tan solo 1,2 puntos, quedando en un empate técnico y un Sánchez en la horquilla de 112-117 diputados.

Pese a ello, la derecha suma una mayoría absoluta más que holgada, pero con una entrada inevitable de Vox en el Gobierno: el bloque alcanza el 47,4% de los votos y hasta 193 escaños, frente a una izquierda que se mantiene estancaday fagotizada por el PSOE.

El crecimiento de Vox no solo erosiona al PP, sino que refuerza la derecha. ¿Por qué? Fácil, el escaño es más barato para la formación de Abascal que para Feijóo: Al repartirse los escaños por provincias mediante la fórmula D’Hondt, los votos de los partidos grandes, como el PP, suelen concentrarse en exceso en muchas circunscripciones, donde ya tienen asegurados varios diputados, mientras que Vox, al aumentar ligeramente su apoyo, puede entrar en el reparto en provincias donde antes se quedaba fuera. Esto hace que el escaño se obtenga con menos votos, ya que cada punto adicional de voto puede traducirse en nuevos diputados, mientras que los del PP a menudo son votos sobrantes que no generan representación adicional. En este contexto, un trasvase de votos del PP hacia Vox no necesariamente debilita al bloque conservador, sino queoptimiza el rendimiento global y hace crecer la derecha parlamentaria.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Opinión