Los Mossos son el cuerpo de seguridad peor valorado por los catalanes según recoge la encuesta Òmnibus de la Generalitat. Para los ciudadanos el mejor cuerpo de seguridad es el de los Bombers de la Generalitat, que obtiene una puntuación de un 8,6. Le sigue el de agentes rurales, con una nota de 7,4. Los Mossos logran, por su parte, una valoración de 6,8 puntos.

La encuesta también ha consultado a los ciudadanos cómo perciben la vigilancia de las carreteras en Cataluña. En este punto, el 48% considera que es adecuada mientras que para un 14% de los encuestados es excesiva. Un 30%, por el contrario, piensa que la vigilancia en la red viaria catalana es insuficiente y que no hay muchos controles. Y un 8% prefiero no pronunciarse sobre esta cuestión.
Apps de tráfico
En lo que al tráfico se refiere, el 42% de los encuestados dice conducir un vehículo diariamente. Un 14% lo hace una vez por semana y un 8% solo de forma ocasional. A la hora de informarse sobre el estado de la circulación, el 48% recurre a aplicaciones móviles como Google Maps y Waze. Un 17% recibe esta información a través de medios como la radio y la televisión y un 11% lo hace vía el navegador del coche. Un 4% utiliza para ellos redes sociales y nada menos que un 20% admite que no se informa por ninguna vía.
El 112 el más conocido
Por otro lado, el teléfono 112 es conocido por un 78% de los encuestados mientras que otros servicios similares son mucho menos empleados: 012 (6%), 061 (2%), 911 (2%) y el 010 (0%). Un 23% de los encuestados ha llamado en alguna ocasión al 112.
El 112 es utilizado sobre todo para comunicar urgencias médicas. Así lo ha indicado un 36% de los encuestados por el CEO. Además han comunicado otras incidencias como vandalismo o violencia en la calle (15%), accidentes (11%), consultas generales (8%), robos, hurtos y agresiones (8%), incendios (6%), fugas o acumulaciones de agua o gas (1%) y accidentes domiciliarios (1%). Un 14% ha dicho haber contactado con el 112 para otro tipo de incidencias.
Finalmente, un 82% de los encuestados ha dicho desconocer qué es el Pla Alfa, relacionado con la prevención de incendios forestales. Entre el 17% que sí lo conoce, un 88% lo considera una herramienta muy buena (59%) o buena (29%).