Distrito4.0
Distrito4.0

¿Habrá un apagón pronto? Operadores niegan riesgo

Algunos artículos atribuyen a la IA fechas concretas (17/08/2025 o 27/04/2027), pero Red Eléctrica descarta un riesgo inminente y ENTSO-E no ve amenazas extraordinarias.

¿Fecha del próximo apagón? La IA no acierta y REE lo niega
¿Fecha del próximo apagón? La IA no acierta y REE lo niega

¿Fecha del próximo apagón? La IA no acierta y REE lo niega — REE y ENTSO-E descartan un riesgo inminente, aunque hay medidas por tensión tras el apagón del 28/04/2025.

Varios textos han preguntado a sistemas de inteligencia artificial por “la fecha del próximo apagón”. Unos sitúan el evento en España “en pocos meses” o incluso el pasado 17 de agosto de 2025; otros hablan de un apagón “mundial” el 27 de abril de 2027. No hay respaldo oficial para tales fechas. Tras el gran apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica, Red Eléctrica (REE) niega que exista un “riesgo de apagón inminente o generalizado” y pide tranquilidad.

Qué dice la evidencia técnica
El 28 de abril de 2025, a las 12:33 (CEST), España y Portugal sufrieron un apagón total con restauración progresiva esa tarde y madrugada. ENTSO-E ha publicado el informe fáctico con la secuencia técnica del incidente y continúa la investigación.
La REE presentó su informe el 18 de junio: el evento se explica por un desequilibrio de potencia reactiva (control de tensión), no por falta de inercia. Desde entonces, el operador solicita cambios temporales en procedimientos para mitigar “variaciones bruscas de tensión” detectadas recientemente. La CNMC abrió una audiencia pública urgente sobre esas medidas.

Riesgo “inminente”: lo confirmado y lo no confirmado
— Confirmado: REE afirma que las variaciones de tensión observadas “han estado dentro de los límites admisibles” y niega un riesgo de apagón inminente; su objetivo es preventivo.
— Confirmado: ENTSO-E no identifica riesgos de adecuación “extraordinarios” para el invierno 2025-2026 y el verano 2025 no registró problemas de cobertura, aunque sí tensiones operativas puntuales.
— No confirmado: las fechas “exactas” propuestas por artículos que consultan a IA. Además, el propio http://eleconomista.es admite en otra pieza que es imposible conocer con certeza “cuándo será el próximo apagón”.

El incidente del 28/04/2025 ha acelerado ajustes regulatorios (MITECO y CNMC) y operativos para gestionar mejor la tensión en un sistema con alta penetración renovable. Se esperan más conclusiones cuando finalice la investigación europea y se apliquen las medidas propuestas. Por ahora, no hay avisos oficiales de riesgo inminente, ni fechas previsibles.

En síntesis: pedir a una IA la “fecha del próximo apagón” produce titulares, pero no evidencia. Los operadores y reguladores describen un sistema bajo exigencia técnica y con medidas preventivas, no una amenaza inmediata. Conviene seguir los informes oficiales y distinguir entre análisis técnico y predicciones infundadas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Distrito4.0
Distrito4.0
Distrito40

Opinión

Distrito40