El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha sorprendido a todos al cuestionar en una entrevista en RAC1 la obligatoriedad del catalán para trabajar de cara al público. Vila ha asegurado que no conoce «ningún país» en el que este sea un requisito obligatorio.
Para el conseller, lo que sí debería ser necesario es que las empresas puedan garantizar lo que ha llamado «disponibilidad lingüística«. Es decir, «su personal ha de poder atender en catalán». Pero ha subrayado que «tener un nivel para poder trabajar en una empresa es un requisito que no existe en ningún país».
Indignación
Entidades defensoras de la imposición del catalán han recibido con sorpresa las palabras del conseller Vila. Es el caso de la Plataforma per la Llengua, que en un mensaje publicado en X ha recordado que diferentes leyes garantizan en Cataluña que los consumidores sean atendidos en catalán. Leyes que, según su visión, «obligan a las empresas a tener trabajadores competentes en materia lingüística».
A estas palabras ha respondido el propio conseller Vila con un mensaje publicado en la misma red social. «Nuestro objetivo, ahora y siempre, es que las empresas garanticen que su personal puede atender y trabajar en catalán», ha dicho el conseller, «y eso se hace con regulaciones sectoriales, no con propuestas aparentemente simples que pretenden resolverlo todo».





