Sánchez promete culminar la ley de Junts sobre multirreincidencia — Lo anuncia el 29/10 en el Congreso tras sucesivas prórrogas del trámite y preguntas del PNV.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este miércoles 29 de octubre de 2025 en el Congreso a impulsar la culminación de la tramitación de la proposición de ley de Junts sobre multirreincidencia, en respuesta a una pregunta del Grupo Vasco (PNV). La Moncloa recogió la intervención en su resumen oficial de la sesión de control y situó el foco en el refuerzo de medios y la seguridad ciudadana. La iniciativa de Junts —registrada en la XV Legislatura— quedó admitida a trámite en 2024 y ha encadenado sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas durante 2024 y 2025.
Según el Boletín Oficial de las Cortes Generales (12/04/2024), la proposición modifica los artículos 234 y 235 del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal para introducir un tratamiento específico de la multirreincidencia en delitos como el hurto. Entre los objetivos declarados figuran agravar la respuesta penal cuando concurran al menos tres condenas anteriores y reforzar la protección de las víctimas. Fuentes parlamentarias recogen también propuestas para tipificar con mayor severidad el robo de dispositivos tecnológicos. El detalle exacto de penas y redacciones quedará determinado en el trámite de ponencia y comisión.
El expediente parlamentario refleja múltiples prórrogas del plazo de enmiendas en 2024 (hasta, al menos, el 04/12/2024) y nuevas ampliaciones en 2025 acordadas por la Mesa (Congreso, actas y ficha de iniciativa). La agencia ACN cifra en catorce las prórrogas acumuladas hasta hoy; ese número no ha sido formalmente consolidado en un único documento público, por lo que se consigna como “no confirmado” a efectos de recuento, con referencia expresa a dicha fuente.
ElNacional.cat, que adelantó el giro del Ejecutivo, contextualiza el movimiento en un momento de máxima tensión parlamentaria y tras reclamaciones reiteradas de Junts para “desbloquear” la proposición. En paralelo, la cobertura de agencia de este 29/10 atribuye a Sánchez la promesa de “culminar” la tramitación.
Queda por concretar el calendario: el Gobierno no avanzó plazos y la llave la tienen la Mesa y la Comisión competente. La señal política de este 29/10 es que el Ejecutivo asume la multirreincidencia como prioridad de seguridad y se declara dispuesto a mover el expediente; el alcance real dependerá de las enmiendas y de la mayoría que logre articularse en las próximas fases.





