Halloween activa el rally: el S&P 500 suele ganar al cierre — Estacionalidad a favor en noviembre y diciembre, pero no es garantía.
En la antesala de Halloween, vuelve la pregunta: ¿arranca ahora el rally de fin de año en Wall Street? La evidencia histórica sugiere que noviembre y diciembre tienden a aportar rentabilidad al S&P 500, con un sesgo estacional positivo. Firmas de análisis señalan que, cuando el año llega fuerte a finales de octubre, los dos últimos meses suelen comportarse mejor que la media. No es una regla infalible, pero sí un viento de cola que la industria monitorea.
Conviene precisar conceptos. El llamado Santa Claus rally no abarca todo noviembre y diciembre: se define como los cinco últimos días hábiles del año y los dos primeros de enero. En el último cambio de año no se materializó: ese tramo cerró en negativo, recordatorio de que la estacionalidad no asegura resultados. Para el lector, es clave separar el impulso de final de ejercicio (noviembre–diciembre) del tramo técnico de Santa Claus.
Más allá del anecdotario, la literatura académica ha documentado el patrón “vende en mayo y vuelve tras Halloween”: retornos de invierno (noviembre–abril) superiores a los de verano en la mayoría de mercados analizados a largo plazo. Esta pauta —conocida como Halloween indicator— es estadística, no una señal operativa por sí sola. Para el inversor, aporta contexto, siempre subordinado al ciclo, los beneficios y la política monetaria.
De cara a noviembre, el foco estará en inflación y empleo en EE. UU., y en la lectura que haga la Reserva Federal. Si el flujo macro acompaña, la estacionalidad podría apoyar un cierre constructivo; si se tuerce, el efecto calendario quedará en segundo plano. En suma: hay patrón, pero no certeza. La gestión prudente pasa por combinar estacionalidad con datos fundamentales y control de riesgos.
La foto fija a finales de octubre es favorable para un repunte de corto plazo, según la estacionalidad y algunas señales de mercado. Aun así, el mensaje responsable es matizado: usar la estacionalidad como apoyo y no como piloto automático para tomar decisiones.




